Miércoles 05 de abril: En Maipú se preparan para celebrar por todo lo alto los 205 años del Abrazo de Maipú, entre O'Higgins y San Martín, en 1818. Esta vez sus protagonistas serán los presidentes Boric y Fernández, que concurrirán al templo Votivo para una ceremonia y un te deum de acción de gracias y esta tarde se reunirán otra vez, pero en La Moneda, en la visita oficial del argentino.Algo trasnochado, probablemente, el presidente chileno, porque la sesión de sala del Senado, donde se discutía el destino de la ley Naín-Retamal, o de “Gatillo Fácil”, para sus críticos, terminó casi a las dos de la mañana.
Miércoles 05 de abril: En Maipú se preparan para celebrar por todo lo alto los 205 años del Abrazo de Maipú, entre O'Higgins y San Martín, en 1818. Esta vez sus protagonistas serán los presidentes Boric y Fernández, que concurrirán al templo Votivo para una ceremonia y un te deum de acción de gracias y esta tarde se reunirán otra vez, pero en La Moneda, en la visita oficial del argentino.Algo trasnochado, probablemente, el presidente chileno, porque la sesión de sala del Senado, donde se discutía el destino de la ley Naín-Retamal, o de “Gatillo Fácil”, para sus críticos, terminó casi a las dos de la mañana.
Miércoles 05 de abril: En Maipú se preparan para celebrar por todo lo alto los 205 años del Abrazo de Maipú, entre O'Higgins y San Martín, en 1818. Esta vez sus protagonistas serán los presidentes Boric y Fernández, que concurrirán al templo Votivo para una ceremonia y un te deum de acción de gracias y esta tarde se reunirán otra vez, pero en La Moneda, en la visita oficial del argentino.Algo trasnochado, probablemente, el presidente chileno, porque la sesión de sala del Senado, donde se discutía el destino de la ley Naín-Retamal, o de “Gatillo Fácil”, para sus críticos, terminó casi a las dos de la mañana.
La ministra Tohá, con sus pares Cordero, de Justicia, y Macarena Lobos, subrogante en la secretaría general de la presidencia, lograron un acuerdo que estaba difícil de conseguir y que, básicamente, restringe las hipótesis de legítima defensa para funcionarios de las policías y elimina una polémica norma que venía en la ley, que eximía de responsabilidad a los altos mandos en casos de apremios ilegítimos cometidos por sus subalternos.
En Estados Unidos, Donald Trump que salió más o menos indemne de la sesión en la que fue arrestado y sentado en el banquillo de los acusados, habló ayer en horario estelar para decir que el juicio en su contra era para combatir políticamente su esfuerzo de hacer grande a su país y dijo que el fiscal que lo llevó a juicio es un criminal.
Finalmente, el norteamericano Pharrel Williams llega hoy a los 50, nació el 5 de abril de 1973, así que lo recordamos con esta canción que hace unos años era omnipresente, parece un gran día para volver a escuchar su éxito “Happy”.