Miércoles 05 de marzo: El país tiene un ministro del Interior nuevo, Álvaro Elizalde, y una candidata presidencial más, Carolina Tohá. Ayer, en medio de una cariñosa puesta en escena, Tohá dejó el gabinete en medio de un abrazo grupal y con el propio Presidente Boric remarcando lo que para él son los logros de ella y del gobierno en materia de seguridad, inmigración y violencia rural. José Antonio Kast, claro, piensa lo opuesto, que el país es hoy más violento e inseguro que hace cuatro años.
Miércoles 05 de marzo: El país tiene un ministro del Interior nuevo, Álvaro Elizalde, y una candidata presidencial más, Carolina Tohá. Ayer, en medio de una cariñosa puesta en escena, Tohá dejó el gabinete en medio de un abrazo grupal y con el propio Presidente Boric remarcando lo que para él son los logros de ella y del gobierno en materia de seguridad, inmigración y violencia rural. José Antonio Kast, claro, piensa lo opuesto, que el país es hoy más violento e inseguro que hace cuatro años.
Miércoles 05 de marzo: El país tiene un ministro del Interior nuevo, Álvaro Elizalde, y una candidata presidencial más, Carolina Tohá. Ayer, en medio de una cariñosa puesta en escena, Tohá dejó el gabinete en medio de un abrazo grupal y con el propio Presidente Boric remarcando lo que para él son los logros de ella y del gobierno en materia de seguridad, inmigración y violencia rural. José Antonio Kast, claro, piensa lo opuesto, que el país es hoy más violento e inseguro que hace cuatro años.
Tras salir de la sede del gobierno, Carolina Tohá habló por primera vez y leyó una declaración con cara de marco para su candidatura. Asumo porque me toca, dijo, porque le toca a mi generación. Ofrezco experiencia y creer en Chile. Potenciar el diálogo con autoridad, representando, agregó, un progresismo con valores democráticos, sin caprichos ideológicos.
Dentro de La Moneda quedaba como jefe de gabinete, Álvaro Elizalde, el mismo que hace cuatro años tenía que, con algo de indignación, recordar que no se humilla al partido de Salvador Allende, después de que el núcleo central del gobierno del que ahora es el número dos, los había obligado a quedar fuera de la primaria presidencial. Cuatro años es una vida en la política.
El presidente Donald Trump pudo ganarse ayer el apodo de El Brutalista, por lo largo de su discurso ante el congreso pleno, un récord de más de 100 minutos, donde dijo cosas clásicas, del tipo en 43 días hemos hecho más de lo que otros hacen en 8 años y solo estamos empezando. Y nombró el inglés como idioma oficial de Estados Unidos.