Miércoles 08 de enero: El Gobierno confirmó que Bolivia dejó en libertad al ex frentista Pablo Muñoz Hoffman a menos de 24 horas de su detención

Miércoles 08 de enero: La cosa se complicó más de lo esperado para el Gobierno con el asunto de la Casa de Salvador Allende. Desde La Moneda, su portavoz, la abogada Aisén Etcheverry, insiste en que el contrato no se llegó a concretar.

Miércoles 08 de enero:  El Gobierno confirmó que Bolivia dejó en libertad al ex frentista Pablo Muñoz Hoffman a menos de 24 horas de su detención

Miércoles 08 de enero: La cosa se complicó más de lo esperado para el Gobierno con el asunto de la Casa de Salvador Allende. Desde La Moneda, su portavoz, la abogada Aisén Etcheverry, insiste en que el contrato no se llegó a concretar.

Miércoles 08 de enero: La cosa se complicó más de lo esperado para el Gobierno con el asunto de la Casa de Salvador Allende. Desde La Moneda, su portavoz, la abogada Aisén Etcheverry, insiste en que el contrato no se llegó a concretar, que no hubo consecuencias ni traspaso de plata, y por lo tanto es claro para el Ejecutivo que no se transgredieron los artículos de la Constitución que prohíben a ministros y parlamentarios contratar con el Estado.

El Tribunal Ambiental otra vez rechazó ampliar el plazo para cumplir con su fallo sobre el proyecto minero portuario Dominga, y ayer, en un nuevo dictamen, no da por cumplida su orden del 9 de diciembre. El Comité de Ministros sesiona esta tarde sin ministros, pero termina con el entuerto.

Pablo Muñoz Hofmann, el frentista condenado por los atentados a Leigh y Fontaine, fue liberado ayer por autoridades bolivianas. La Corte Suprema decide hoy si cursa la extradición, aunque quizás sea demasiado tarde. 

Chile terminó la Misión del embajador Jaime Gazmuri ante Venezuela, pero evita romper relaciones con Caracas, en los días más tensos desde la elección de julio.