Miércoles 10 de mayo: Amanece en la ciudad de Santiago y compelido por un fallo de la Corte Suprema por cobros en exceso de las Isapres basados en la aplicación de unas determinadas tablas de factores, el gobierno ha decidido mandar al Congreso, con urgencia simple, un proyecto de ley que es una mini reforma al sistema de salud, fortalece a Fonasa, le permite licitar seguros complementarios para sus afiliados, y deja en el superintendente de salud la prerrogativa sobre los montos a cobrar en el futuro en el sistema privado de seguros de salud. Le deja a las Isapres la responsabilidad de proponer una fórmula para devolver lo que la Corte considera cobrado excesivamente.
Miércoles 10 de mayo: Amanece en la ciudad de Santiago y compelido por un fallo de la Corte Suprema por cobros en exceso de las Isapres basados en la aplicación de unas determinadas tablas de factores, el gobierno ha decidido mandar al Congreso, con urgencia simple, un proyecto de ley que es una mini reforma al sistema de salud, fortalece a Fonasa, le permite licitar seguros complementarios para sus afiliados, y deja en el superintendente de salud la prerrogativa sobre los montos a cobrar en el futuro en el sistema privado de seguros de salud. Le deja a las Isapres la responsabilidad de proponer una fórmula para devolver lo que la Corte considera cobrado excesivamente.
Miércoles 10 de mayo: Amanece en la ciudad de Santiago y compelido por un fallo de la Corte Suprema por cobros en exceso de las Isapres basados en la aplicación de unas determinadas tablas de factores, el gobierno ha decidido mandar al Congreso, con urgencia simple, un proyecto de ley que es una mini reforma al sistema de salud, fortalece a Fonasa, le permite licitar seguros complementarios para sus afiliados, y deja en el superintendente de salud la prerrogativa sobre los montos a cobrar en el futuro en el sistema privado de seguros de salud. Le deja a las Isapres la responsabilidad de proponer una fórmula para devolver lo que la Corte considera cobrado excesivamente.
Justo cuando se renueva por vigesimosegunda vez el estado de emergencia en la Macrozona Sur, hay una jornada de violencia aguda en la zona. El padre del recién electo consejero Héctor Urban, fue atacado durante el día y en la noche, la casa del propio consejero fue baleada con él y su familia dentro.
El Gobierno trata de asegurar la carga con una reunión de Comité Político junto a los presidentes de los partidos oficialistas esta noche en Cerro Castillo. Mientras tanto, ha logrado destrabar el royalty minero, que será visto esta tarde en la sala del senado, aunque vio a la oposición unirse y endurecerse en un proyecto que no le gusta demasiado a La Moneda, el que castiga las usurpaciones a la propiedad.
Finalmente, una reina del rock en Brasil, Rita Lee, ha muerto a los 75 años, víctima de cáncer, figura no sólo fundamental, sino insoslayable en la música brasileña, por lo tanto, es del todo recomendable comenzar el día escuchando “Lanza Perfume”.