Miércoles 11 de diciembre: En un desliz, un error, diría más tarde, el lunes en un programa de la radio Agricultura, el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, dijo que había un acuerdo, que su partido apoyaba para destinar un 0,5 por ciento de las cotizaciones a reparto.
Miércoles 11 de diciembre: En un desliz, un error, diría más tarde, el lunes en un programa de la radio Agricultura, el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, dijo que había un acuerdo, que su partido apoyaba para destinar un 0,5 por ciento de las cotizaciones a reparto.
Miércoles 11 de diciembre: En un desliz, un error, diría más tarde, el lunes en un programa de la radio Agricultura, el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, dijo que había un acuerdo, que su partido apoyaba para destinar un 0,5 por ciento de las cotizaciones a reparto.
La bola crítica empezó a crecer el mismo lunes y ayer martes, ante el volumen de la controversia, Ramírez dijo que se había equivocado con la palabra reparto y que lo correcto era hablar de compensación entre hombres y mujeres, para compensar el efecto técnico de la distinta expectativa de vida. Anoche, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, dijo que no le parecían satisfactorias.
El proyecto de ley antiterrorista terminó su camino en el Senado y tras la votación afirmativa pasa esta mañana para su etapa final, la aprobación en la Cámara, no exenta de discrepancia de una fracción del oficialismo con el proyecto apoyado por su propio gobierno.
La principal polémica para La Moneda, la que encarna la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, ante el fallo del tribunal ambiental por el proyecto de Dominga. El gobierno parece orientado a judicializar esta etapa ante la Corte Suprema, lo que le sacaría de encima el intringulis de volver a votar en el Comité de Ministros. La ministra defendió ayer el carácter técnico de la decisión objetada, pero no se hizo cargo de los reparos que la sentencia judicial hizo a la misma.