Miércoles 14 de mayo: En reunión bilateral con Xi Jinping, el Presidente Gabriel Boric reiteró su apoyo a China en la guerra comercial con Estados Unidos

Miércoles 14 de mayo: Producto de las complicaciones de un cáncer al esófago, a los 89 años murió ayer, el expresidente uruguayo, José Pepe Mujica, referente de la izquierda Latinoamericana.

Miércoles 14 de mayo: En reunión bilateral con Xi Jinping, el Presidente Gabriel Boric reiteró su apoyo a China en la guerra comercial con Estados Unidos

Miércoles 14 de mayo: Producto de las complicaciones de un cáncer al esófago, a los 89 años murió ayer, el expresidente uruguayo, José Pepe Mujica, referente de la izquierda Latinoamericana.

Miércoles 14 de mayo: Producto de las complicaciones de un cáncer al esófago, a los 89 años murió ayer, el expresidente uruguayo, José Pepe Mujica, referente de la izquierda Latinoamericana.  Al presidente chileno, que lo admiraba intensamente, la noticia lo encontró en China desde donde le dedicó un mensaje: “Te vas físicamente pero te quedas para siempre. Gracias por la vida y las enseñanzas”.

En Beijing, el presidente se reunió con Xi Jinping y dijo que las guerras comerciales no son la manera de enfrentar las diferencias entre los países. Ahora ya viene viajando de vuelta y aterrizará mañana de madrugada en Chile pero tras pasar brevemente por La Moneda, volverá a subirse al avión al velorio de Pepe Mujica en Montevideo desde donde planea regresar esa misma tarde. 

Lo que continuará siguiéndolo a donde vaya son las preguntas por el escándalo Procultura, que cada día da nuevas noticias. Ayer a través de un comunicado el psiquiatra Alberto Larraín negó haber financiado campañas políticas, incluida la del mandatario y dijo que varios proyectos investigados fueron promovidos en la administración Piñera. Desde la oposición criticaron que se esté tratando de cambiar el foco de atención de los problemas del oficialismo. 

En el Congreso, hubo sesión de la comisión mixta que ve el proyecto de fraccionamiento pesquero. Luego de que se conocieran que las asignaciones de cuota de la merluza se hicieron basadas en datos equivocados, se aspiraba a reabrir la votación, pero el diputado Jorge Brito, el mismo que una vez presentó una indicación para proteger a los seres acuáticos sintientes, no dio la unanimidad.