Martes 18 de diciembre: El Banco Central bajó la tasa de interés en 25 puntos base y la dejó en 5 por ciento. La inflación del próximo semestre subirá al 5 %, previó el ente emisor, que publicará el último informe de política monetaria del año esta mañana y cuya presidenta lo expondrá en la comisión de hacienda del senado a las 10.
Martes 18 de diciembre: El Banco Central bajó la tasa de interés en 25 puntos base y la dejó en 5 por ciento. La inflación del próximo semestre subirá al 5 %, previó el ente emisor, que publicará el último informe de política monetaria del año esta mañana y cuya presidenta lo expondrá en la comisión de hacienda del senado a las 10.
Martes 18 de diciembre: El Banco Central bajó la tasa de interés en 25 puntos base y la dejó en 5 por ciento. La inflación del próximo semestre subirá al 5 %, previó el ente emisor, que publicará el último informe de política monetaria del año esta mañana y cuya presidenta lo expondrá en la comisión de hacienda del senado a las 10.
En el mundo financiero sigue el impacto por la decisión de la fiscalía de formalizar a ejecutivos del grupo Patio y de Larraín Vial. La Administradora de Fondos anunció ayer un plan reparatorio para los inversionistas perjudicados con un fondo que estaba ligado a los hermanos Jalaff. Esta es una arista del caso Factop, en el que dos de los socios del cuestionado factoring salieron ayer de Capitán Yáber, con arresto domiciliario total.
Al otro lado del espectro, el FA anunció una jornada de volanteo para llamar la atención de la ciudadanía sobre la reforma que se está discutiendo. La ministra Jara apoyó el movimiento y también el jefe de bancada del PS. El presidente de la comisión de trabajo del Senado, Juan Antonio Coloma, se indignó cuando ExAnte publicó ayer el informe de la comisión técnica formada en esa instancia. Coloma dijo que él mismo no había recibido el informe, se enteró por la prensa, digamos, y que la filtración rompía las confianzas y ponía en riesgo el acuerdo.