Miércoles 20 de diciembre: Amanece en la ciudad de Santiago, el humo sigue presente en el aire de la capital, una señal de alerta para lo que viene este verano, por cierto, la evidencia de lo que está pasando en Curacaví y San Bernardo, el primero de ellos, un incendio que ya ha afectado a unas 500 hectáreas. El Mercurio entrega hoy un dato más que sorprendente. Una autodenuncia en el año 2018, dio cuenta a la fiscalía de los movimientos ilegales del grupo que fue detenido la semana pasada en la Operación Tributos.
Miércoles 20 de diciembre: Amanece en la ciudad de Santiago, el humo sigue presente en el aire de la capital, una señal de alerta para lo que viene este verano, por cierto, la evidencia de lo que está pasando en Curacaví y San Bernardo, el primero de ellos, un incendio que ya ha afectado a unas 500 hectáreas. El Mercurio entrega hoy un dato más que sorprendente. Una autodenuncia en el año 2018, dio cuenta a la fiscalía de los movimientos ilegales del grupo que fue detenido la semana pasada en la Operación Tributos.
Miércoles 20 de diciembre: Amanece en la ciudad de Santiago, el humo sigue presente en el aire de la capital, una señal de alerta para lo que viene este verano, por cierto, la evidencia de lo que está pasando en Curacaví y San Bernardo, el primero de ellos, un incendio que ya ha afectado a unas 500 hectáreas. El Mercurio entrega hoy un dato más que sorprendente. Una autodenuncia en el año 2018, dio cuenta a la fiscalía de los movimientos ilegales del grupo que fue detenido la semana pasada en la Operación Tributos.
A propósito de causas judiciales, la Fiscalía decidió agrupar parte de las causas del caso Convenios en tres fiscalías regionales.Y sobre fallos judiciales, la Cámara finalmente aprobó la norma financiera que permitirá la continuidad del sistema de seguros privados de salud en la primera parte del próximo año. La votación, mayoritaria, contó con los gustitos que se dieron varios parlamentarios que hicieron gárgaras para reclamar contra lo que consideran un salvataje a las isapres.
En el Congreso, a todo esto, se presentó finalmente la acusación contra el ministro Carlos Montes. La DC ya anunció que no se subía a ese carro y todo el asunto parece, en un primer momento, perder tracción, aunque con estas cosas nunca se sabe. Basta un solo dato o hecho inesperado y todo puede empeorar para el ministro, pero así como están las cosas, la derecha parece encaminarse a una nueva derrota en estas materias.
Finalmente, este miércoles el británico Alan Parsons, ingeniero de sonido, productor musical, compositor, cantante y músico británico. Participó en la producción de discos significativos de la historia de la música popular del siglo XX como Abbey Road y Let It Be cumple 75, por lo tanto, la recomendación musical de hoy va de la mano de: “Eye in the sky”.