Miércoles 22 de enero: Hoy la ministra Ximena Aguilera enfrenta su interpelación en el Congreso por situación de listas de espera

Miércoles 22 de enero: La reforma de pensiones vuelve a adquirir nervio y tensión. Mientras la cámara de diputados ordena sus posiciones, a favor y en contra, antes de recibir probablemente el viernes, el texto, la comisión de hacienda del Senado recibe hoy al Consejo Fiscal Autónomo para el análisis independiente de las cifras que fundan las reformas.

Miércoles 22 de enero: Hoy la ministra Ximena Aguilera enfrenta su interpelación en el Congreso por situación de listas de espera

Miércoles 22 de enero: La reforma de pensiones vuelve a adquirir nervio y tensión. Mientras la cámara de diputados ordena sus posiciones, a favor y en contra, antes de recibir probablemente el viernes, el texto, la comisión de hacienda del Senado recibe hoy al Consejo Fiscal Autónomo para el análisis independiente de las cifras que fundan las reformas.

Miércoles 22 de enero: La reforma de pensiones vuelve a adquirir nervio y tensión. Mientras la cámara de diputados ordena sus posiciones, a favor y en contra, antes de recibir probablemente el viernes, el texto, la comisión de hacienda del Senado recibe hoy al Consejo Fiscal Autónomo para el análisis independiente de las cifras que fundan las reformas. 

Ayer, la sala del Senado aprobó la idea de legislar la reforma al sistema político, lo que le da algo de aire a una idea de difícil consecución. En la sala de la Cámara, esta tarde será interpelada la Ministra de Salud.

El Ministerio del Interior intenta resolver el flanco que se abrió por el llamado efecto rebote, los 3 mil millones menos a las policías que indirectamente salían del presupuesto de esa cartera, y dice que el recorte se hará en otras partidas del mismo ministerio. La ministra ayer desmintió versiones de prensa sobre la salida de su cargo en marzo para una candidatura presidencial, y se alejó del presidente del PC, que ayer fustigó la teoría del fiscal sobre el origen político en Venezuela del asesinato de Ronald Ojeda, apoyando las conclusiones del persecutor.

La ANFP tuvo que suspender el partido de la Supercopa, este año entre la U y Colo Colo, porque no fue capaz de garantizar la seguridad en La Serena y Ovalle, el lugar del partido y el alojamiento de los equipos, respectivamente. Un bochorno, otro más, de la dirigencia del fútbol y de los inefables, autoconscientes y violentos hinchas del fútbol.