Miércoles 25 de junio: El Ministerio Público confirmó la detención de una banda ligada al Tren de Aragua que realizaba lavado de dinero

Miércoles 25 de junio: El Ministerio Público confirmó el arresto de una banda numerosa, 52 personas, la mayoría extranjeros, dedicados a trabajar como hormigas para blanquear el dinero de actividades delictivas del Tren de Aragua.

Miércoles 25 de junio: El Ministerio Público confirmó la detención de una banda ligada al Tren de Aragua que realizaba lavado de dinero

Miércoles 25 de junio: El Ministerio Público confirmó el arresto de una banda numerosa, 52 personas, la mayoría extranjeros, dedicados a trabajar como hormigas para blanquear el dinero de actividades delictivas del Tren de Aragua.

Miércoles 25 de junio: Amanece en la ciudad de Santiago y el crimen organizado, el Tren de Aragua, en particular, no vivió un buen momento. Un fiscal en Rancagua, Jorge Mena, fue removido de su cargo, al comprobar una investigación administrativa interna del Ministerio Público, vínculos con imputados y defensores de delitos de narcotráfico que habrían determinado que no cumplió con sus deberes funcionarios. Se inició además una investigación penal por eventual colaboración con esos grupos.

Más importante aún, el Ministerio Público confirmó el arresto de una banda numerosa, 52 personas, la mayoría extranjeros, dedicados a trabajar como hormigas para blanquear el dinero de actividades delictuales del Tren de Aragua, una especie de brazo financiero, de administrador de fondos, de la banda criminal. Son acusados de sacar del país 13 millones de dólares obtenidos ilícitamente.

El hallazgo se da justo cuando hay controversia entre gobierno y oficialismo en el Congreso, por la estrategia legislativa de La Moneda en el tema del lavado de dinero.

La tregua entre Irán e Israel, tan frágil, tan incipiente a esta hora ayer, se afianza y el conflicto parece realmente terminado. Trump enfurecido con CNN y The New York Times, que publicaron un informe de inteligencia que pone en duda que se haya destruido la capacidad nuclear iraní y que más bien lo que se provocó es un retraso de algunos meses. Los llama prensa basura y le impiden disfrutar de su triunfo de ayer. No solo eso, Trump goza de una OTAN más bien complaciente, España es el único país que ha puesto reparos al aumento del gasto de defensa del bloque, y que terminará su cumbre de hoy en Países Bajos con un acuerdo que satisface el deseo del norteamericano que, de pasada, filtró un mensaje del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que tiene un lenguaje un poco más halagador y obsecuente que lo que supone un cargo de ese rango.