Miércoles 29 de enero: Hoy la Cámara de Diputados vota la reforma de pensiones hasta total despacho. Esto, luego de que el Presidente Gabriel Boric hiciera uso de su facultad constitucional para citar a una sesión extraordinaria con el fin de que se revise la iniciativa.
Miércoles 29 de enero: Hoy la Cámara de Diputados vota la reforma de pensiones hasta total despacho. Esto, luego de que el Presidente Gabriel Boric hiciera uso de su facultad constitucional para citar a una sesión extraordinaria con el fin de que se revise la iniciativa.
Miércoles 29 de enero: Hoy la Cámara de Diputados vota la reforma de pensiones hasta total despacho. Esto, luego de que el Presidente Gabriel Boric hiciera uso de su facultad constitucional para citar a una sesión extraordinaria con el fin de que se revise la iniciativa.
Mientras tanto, el gremio que agrupa a las aseguradoras de Estados Unidos expresó su preocupación. Advirtió que la reforma podría tener un grave impacto en los trabajadores y en la economía del país. A través de una carta dirigida al Presidente Boric, indicaron que, la propuesta “pone en riesgo los acuerdos internacionales de libre comercio”.
El Consejo del Banco Central acordó mantener la tasa de interés en su actual nivel de 5%, tal como anticipaba el mercado. El ente emisor resaltó que, si bien el escenario macroeconómico ha evolucionado en línea con lo previsto, los riesgos para la inflación han aumentado, lo que refuerza la necesidad de cautela.
El abogado Juan Carlos Manríquez, representante de la familia de Ronald Ojeda, defendió la idea de hacer pública la formalización de los integrantes de Los Piratas del Tren de Aragua que fue fijada para el martes 4 de febrero.