En un nuevo capítulo de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con la ministra del Interior, Carolina Tohá, sobre la crisis del Gobierno tras la escalada en el caso Democracia Viva y la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.
En un nuevo capítulo de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con la ministra del Interior, Carolina Tohá, sobre la crisis del Gobierno tras la escalada en el caso Democracia Viva y la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.
Para abrir la conversación, la ministra del Interior, Carolina Tohá, se pronunció frente a los nuevos antecedentes que han surgido del caso Convenios, señalando que “esto lleva tres semanas y es posible que dure muchas semanas más, porque el caso que originó este debate ha abierto otros casos, y no sabemos cuántos más vaya a abrir. Aquí se detectó una una vulnerabilidad en la manera en que el Estado, el Gobierno, se relaciona con organizaciones de la sociedad civil para que colaboren en distintas materias de política pública”.
En esta línea, la secretaria de Estado indicó que “el Presidente en esto no se echa para atrás, a él le gusta dar la cara en esto, alguien podría decir ‘sería bueno que se guardara más, le convendría más´, pero yo veo que su instinto en esto es ser claro, categórico en la conducta que va a tener el Gobierno y eso es muy valioso. A lo mejor en este ímpetu de dar la cara puede quedar más expuesto, pero esto ha permitido que no haya dudas de cuál es la orientación, el norte y los principios que rige la manera de actuar del Gobierno”.
Sumado a esto, Tohá expresó que “cuando aparecen situaciones de este tipo, donde hay cuestionamientos, ciertamente todo es costo, pero yo creo que a la larga lo que importa es que un gobierno actúe consistentemente, es que tome las decisiones que tiene que tomar, que no encubra nada, que investigue a fondo, pero que tampoco haga cacerías de brujas, que actúe de acuerdo a los principios que declaró antes que se desatara la crisis, y yo creo que cuando se produzca esa evaluación, se va a valorar la manera en que actuó el Presidente e instruyó a sus ministros para que trabajen”.
Finalmente, Tohá se refirió a la controversia tras la renuncia de Patricio Fernandez, asesor gubernamental a cargo de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. En ese contexto destacó que “por supuesto que es posible preguntarse respecto a las causas del Golpe de Estado, esa pregunta está siempre abierta y hay mucho debate, el tema es que cualquiera haya sido la causa no se justifica (...). A mí no solo me sorprenden las declaraciones del diputado Alessandri, me sorprende que al día siguiente no haya venido una lluvia de desmentidos de parte del resto de la derecha, desmarcándose de esa opinión”.