Ministra Orellana por rechazo Reforma Tributaria: Los que celebran con esta votación son los evasores de impuestos”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, sobre los anuncios del Gobierno en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, sobre los anuncios del Gobierno en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, sobre los anuncios del Gobierno en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Respecto a la propuesta de "Sala cuna para Chile", Orellana señaló que era un proyecto que “apuntaba a dos cosas que son históricas de los problemas de las mujeres (...) en primer lugar, la discriminación entre mujeres de empresas de menos de 20 trabajadoras y en segundo lugar que solamente cargaramos con el peso d de la sala cuna nosotras”.

En esta línea, la ministra se refirió al financiamiento de esta medida y la Reforma Tributaria, que durante esta jornada fue rechazada en la Cámara Baja, señalando que “no porque un par de parlamentarios hayan decidido votar de forma irresponsable y populistamente, vamos a dejar de buscar todas las vías para responder a una necesidad tan sentida como la sala cuna”.

Sobre la incorporación de 27 anticonceptivos a la Ley Cenabast para que se distribuyan “a precio justo”, la secretaria de Estado sostuvo que esta medida “va a disminuir significativamente el costo de los anticonceptivos en el país". En ese sentido, Orellana agregó que con esto se busca “combinar el más eficiente gasto fiscal posible con tomar un rol activo en la prevención del embarazo no deseado y por cierto la anticoncepción”.

Finalmente, la ministra de la Mujer se refirió al proyecto de ley "Derecho a una vida libre de violencia", señalando que "a través de nuestra propuesta de ley integral en contra de la violencia, estamos proponiendo al Congreso que los femicidas y agresores en hechos graves pierdan la patria potestad de los hijos en común".

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.


Ministra Orellana por rechazo Reforma Tributaria: Los que celebran con esta votación son los evasores de impuestos”