En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con la ministra de Minería, Aurora Williams, sobre el anuncio del Gobierno de los salares que podrán ser explotados por la Estrategia Nacional del Litio, las demoras que ha tenido esta estrategia y lo que se proyecta para ésta.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con la ministra de Minería, Aurora Williams, sobre el anuncio del Gobierno de los salares que podrán ser explotados por la Estrategia Nacional del Litio, las demoras que ha tenido esta estrategia y lo que se proyecta para ésta.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con la ministra de Minería, Aurora Williams, sobre el anuncio del Gobierno de los salares que podrán ser explotados por la Estrategia Nacional del Litio, las demoras que ha tenido esta estrategia y lo que se proyecta para ésta.
Para iniciar la conversación, Williams se refirió al anuncio del Gobierno sobre los salares que podrán ser explotados en el marco de la Estrategia Nacional del Litio. Sobre esto, Williams señaló que “más que anuncios, estamos informando los avances que tiene la Estrategia Nacional del Litio anunciada hace 11 meses por el Presidente de la República, y en la práctica estamos enfrentando desafíos importantes que tiene el territorio donde se desarrolla litio, en Chile, el litio se desarrolla en salares, que son espacios frágiles y donde tenemos un impacto social importante debido a la presencia indígena”.
En cuanto al impacto ambiental de esta estrategia, Williams afirmó que “naturalmente tenemos que hacer el justo equilibrio entre la producción y el desarrollo ambiental, por lo tanto, la idea es que se establezcan estos límites para que podamos hacer la protección y por otro lado también podamos realizar la producción que se requiera”.
Se han presentado algunas críticas por la demora del anuncio que realizó el Gobierno ayer, debido a los 11 meses que han pasado desde que se anunció la estrategia. En ese sentido, Williams indicó que “es injusto mirar solamente nuestro periodo de Gobierno, del litio venimos conversando hace algunos años y la verdad es que tuvimos experiencias fallidas respecto de licitaciones de litio que naturalmente marcan un proceso que es mucho más amplio que estos dos años (...) desde que llegamos asumimos la responsabilidad”.
Sobre la proyección que tiene el Gobierno en cuanto a la Estrategia Nacional del Litio, la ministra de Minería enfatizó en que "nosotros esperamos el primer semestre del próximo año estar firmando contratos especiales de operación de litio".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.