En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, sobre la controversia en los dichos de Ángela Vivanco, miembro de la Corte Suprema por el fallo de Isapres.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, sobre la controversia en los dichos de Ángela Vivanco, miembro de la Corte Suprema por el fallo de Isapres.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, sobre la controversia en los dichos de Ángela Vivanco, miembro de la Corte Suprema por el fallo de Isapres.
Para iniciar la conversación, Aguilera se refirió a los dichos de Ángela Vivanco por el fallo de Isapres, manifestando que, “me sorprendió que se agregara este elemento de que solamente las devoluciones iban a ser a las personas que habían recurrido, pensé inmediatamente que íbamos a tener que hacer un recurso de aclaración”.
En esa línea, la ministra de Salud, ahondó en el proyecto de ley del Gobierno, señalando que, “el hecho de que tengamos una ley corta da una oportunidad justamente para dar una respuesta más ponderada respecto a la misma sentencia fue lo que nosotros pensamos cuando presentamos este proyecto, en la ley no se menciona ni los montos de deudas ni los mecanismos de cálculo de ninguna deuda”.
Asimismo, la titular de Salud abordó la implicancia de la tabla de factores y su rol en la seguridad social, indicando que, “el tema de tener una tabla de factores ya en sí de alguna forma escapa a los principios de la seguridad social, porque en la seguridad social uno aporta y recibe de acuerdo a la necesidad, en ningún sistema de seguridad social se castiga a aquellos que tienen más riesgos y la tabla de factores lo que refleja es el riesgo”.
Finalmente, respecto a la discusión del retorno del uso de mascarilla como medida preventiva de virus respiratorios, la titular de la cartera de Salud aseguró que, “nosotros pensamos que el uso de mascarilla es muy recomendable en el invierno, es algo que yo especialmente traté de implementar desde el año 2000 (...) ciertamente no lo hemos pensado como algo obligado porque eso implica también una capacidad de fiscalización”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.