En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Álvaro Paci conversó con la ministra del Interior, Carolina Tohá, sobre los operativos en la Macrozona Sur, el crimen organizado en Chile y el consejo constitucional.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Álvaro Paci conversó con la ministra del Interior, Carolina Tohá, sobre los operativos en la Macrozona Sur, el crimen organizado en Chile y el consejo constitucional.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Álvaro Paci conversó con la ministra del Interior, Carolina Tohá, sobre los operativos en la Macrozona Sur, el crimen organizado en Chile y el consejo constitucional.
Para iniciar la conversación, la ministra del Interior se refirió a la reciente detención de 11 sujetos en la Macrozona Sur, indicando que, “los grupos que se dedican a esta agenda violenta, y que se meten en el negocio o de las drogas o la madera, manejan bastante efectivo y con eso pueden corromper personas y entre ellos también policías”.
En esa misma línea, la jefa de gabinete recalcó la importancia de operativos de este tipo y los avances que han habido, mencionando que, “este golpe es parte de un avance grande que ha habido en el último tiempo en persecución penal en la zona. Entre el año 2002 y 2021, duplicamos las condenas que obtuvimos contra miembros de distintas agrupaciones que se dedican a esta temática. Solo este año hemos detenido 109 personas vinculadas a estas orgánicas y ya llevamos este año 123 condenas relativas a casos de violencia en la Macrozona Sur”
Sobre el crimen organizado y su presencia en Chile, la ministra Tohá dijo que, “el Tren de Aragua ha hecho un daño en la región latinoamericana, no solo en nuestro país, gigantesco. Se ha encadenado además con otros grupos locales y han traspasado sus métodos de trabajo y eso es un daño que queda incluso después de que se desmantela el Tren de Aragua, esas prácticas quedan instaladas en la criminalidad local”.
Con respecto a la ley de usurpaciones y las conversaciones con los parlamentarios, la ministra del Interior indicó que, “Estamos tratando de construir el mejor acuerdo posible para que la ley salga, salga bien, y garantice lo que le importa a las personas: que en cualquier momento pueda pedir auxilio de las policías, que la usurpación tenga pena privativa de libertad y que se deje fuera a las personas que viven en campamentos”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.