Ministra Etcheverry por gira por Europa: Cuando pensamos que los países tienen que desarrollarse, la ciencia y la tecnología nos entregan las mejores respuestas”

En una nueva edición de Doble Click, Mónica Pérez conversó con Aisén Etcheverry, ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, sobre los hitos que marcaron el viaje de la delegación científico-tecnológica del Ministerio de Ciencia a Alemania y Suecia en medio de la gira presidencial.

Ministra Etcheverry por gira por Europa: Cuando pensamos que los países tienen que desarrollarse, la ciencia y la tecnología nos entregan las mejores respuestas”

En una nueva edición de Doble Click, Mónica Pérez conversó con Aisén Etcheverry, ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, sobre los hitos que marcaron el viaje de la delegación científico-tecnológica del Ministerio de Ciencia a Alemania y Suecia en medio de la gira presidencial.

En una nueva edición de Doble Click, Mónica Pérez conversó con Aisén Etcheverry, ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, sobre los hitos que marcaron el viaje de la delegación científico-tecnológica del Ministerio de Ciencia a  Alemania y Suecia en medio de la gira presidencial.

Para iniciar la conversación, la ministra hizo un balance general de su paso por Europa, sosteniendo que “esta gira tuvo un componente científico-tecnológico muy importante por una razón específica, que es que cuando queremos desarrollar ciencia y tecnología no basta con lo que hace un país, sino que hay que estar conectados entre todos los grandes centros de desarrollo de conocimiento para poder avanzar en distinta tecnologías”.

En ese sentido, Etcheverry abordó la relevancia de viajes como este y explicó que “el conocer estos lugares y a los chilenos que están hoy día allá trabajando, contribuye a cosas tan concretas como por ejemplo, identificar cuáles son los últimos avances en extracción de litio, entender dónde hay potencial para mejorar la posibilidad de carga de las baterías, entender también cómo se están viendo, desde otros lugares del mundo, desafíos como el combate al crimen organizado”.

En cuanto al rol que tiene la ciencia para el desarrollo de las naciones, la titular de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, enfatizó en que “cuando pensamos que los países tienen que desarrollarse, la ciencia y la tecnología nos entregan las mejores respuestas disponibles, la mejor técnica para hacer, por ejemplo, extracción de litio sustentable o los mejores estudios para entender los desafíos del crimen organizado".

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.