En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, sobre la reforma de pensiones, la ley corta de isapres y el rendimiento del gobierno.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, sobre la reforma de pensiones, la ley corta de isapres y el rendimiento del gobierno.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, sobre la reforma de pensiones, la ley corta de isapres y el rendimiento del gobierno.
Para comenzar la conversación, Jara afirmó que “el principal problema que tuvo el Gobierno al momento de empezar, más que proyectar qué era lo que podía hacer o no, es el estado en el que recibió el país, que fue bien complejo. Porque hoy día se ve como un logro el tema de la inflación pero hasta hace un año y medio atrás estábamos con dos dígitos de inflación”.
Con respecto a los retiros de fondos de las AFP, la ministra del Trabajo enfatizó que “no es política del Gobierno promover los retiros porque vimos los efectos de los retiros. Y las personas que menos ganan a mi entender son las que más lo han sufrido”.
En esa misma línea, la ministra se refirió a la reforma de pensiones, destacando que “la propuesta previsional se enfoca en los beneficios que la reforma quiere promover (...) Tener un seguro social en Chile es indispensable para mejorar las pensiones de las mujeres. Sobre los montos de la distribución del 6% adicional la verdad es que la discusión está puesta en otros mecanismos que nos permitan cumplir estos objetivos”.
Por otro lado, sobre la ley corta de isapres, la ministra Jara indicó que “el problema de las Isapres no son ni el Gobierno ni los parlamentarios, son las propias Isapres que le estuvieron cobrando todos esos años de más a sus clientes”.