Ministra Orellana por proyecto de aborto legal: "Va a tener una urgencia suficiente para que pueda ser puesto en tabla"

Sobre la decisión del Gobierno de presentar un proyecto de ley de aborto sin causales hasta las 12 semanas, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, conversó este martes 27 de mayo en Mesa Central con Iván Valenzuela

Ministra Orellana por proyecto de aborto legal: "Va a tener una urgencia suficiente para que pueda ser puesto en tabla"

Sobre la decisión del Gobierno de presentar un proyecto de ley de aborto sin causales hasta las 12 semanas, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, conversó este martes 27 de mayo en Mesa Central con Iván Valenzuela

Sobre la decisión del Gobierno de presentar un proyecto de ley de aborto sin causales, que incluiría hasta las 12 semanas de gestación, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, conversó este martes 27 de mayo en Mesa Central con Iván Valenzuela.

Respecto a la iniciativa que va a presentar el Gobierno antes de la Cuenta Pública del 1 de junio con el objetivo de legalizar el aborto con un determinado plazo, la ministra Orellana sostuvo que “por supuesto que el Ejecutivo va a disponer de la urgencia que se necesite como colegislador, pero para poder dar un debate claro. Se necesita debate”.

Además, la autoridad abordó la reacción crítica desde parte de la oposición ante la iniciativa, agregando que “me sorprende mucho, porque si hay tanta convicción de, como se dice que este es un tema ideológico mío o que es una cuestión que a la ciudadanía no le importa, no debiera ser un motivo de preocupación debatirlo y desestimarlo. Pero la verdad es que en este tópico no hay nadie que pueda decir “yo soy el dueño de la opinión pública en esto”, porque tal como muestra la última encuesta del Centro de Estudios Públicos, la opinión de la ciudadanía es muy variada”.

Consultada sobre las conversaciones que tuvo con el Presidente Gabriel Boric tras conocerse el Caso Monsalve, la ministra de la Mujer indicó que “yo ya entregué mi opinión en ese momento, que me habría gustado saber antes, a propósito del servicio que dirigimos, que es el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, que entre sus funciones principales tiene la representación jurídica de víctimas de delitos sexuales. Pero el Presidente y la exministra del Interior, Carolina Tohá, ante la Comisión Especial Investigadora ya dijeron que los primeros días son algo que se pudo manejar de otra forma”.

Por otra parte, en torno al debate sobre el uso de licencias médicas que investiga la Contraloría General de la República, la secretaria de Estado comentó que “tenemos cuatro casos y tres en el Servicio Nacional de la Mujer, estamos en el puesto 582 del ranking. Es un tema que ya habíamos abordado previamente, a propósito de problemas de ausentismo que habíamos logrado reducir, y de hecho en 2023 ya habíamos remitido al Ministerio Público antecedentes respecto a licencias médicas fraudulentas”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.