En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, sobre Santiago la Semana Mundial de Adaptación al Cambio Climático.
En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, sobre Santiago la Semana Mundial de Adaptación al Cambio Climático.
Hasta el 4 de abril se desarrollará acá en Santiago la Semana Mundial de
Adaptación al Cambio Climático, que es organizada de forma conjunta por el
Gobierno de Chile y ONU Cambio Climático. La instancia está dentro de los
principales eventos en el calendario mundial de esta área, resaltando la
importancia de la adaptación en un momento en que las temperaturas
medias mundiales siguen subiendo, lo que se traduce en fenómenos meteorológicos
extremos más frecuentes e intensos, con impactos cada vez más peligrosos para
las personas y la naturaleza.
La Semana Mundial de Adaptación al Cambio Climático cuenta con diversos
encuentros y en ella participan más de 400 personas de todo el mundo, quienes
protagonizarán la discusión sobre los esfuerzos en mitigación frente a los
graves efectos de la crisis ambiental. En la instancia estarán presentes los
planes nacionales de adaptación, que son el principal instrumento para guiar la
planificación y la implementación a la adecuación al cambio climático a nivel
país.
Y para ahondar en este tema hoy en Doble Click, Ramón Ulloa, conversó con
la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien señaló que “es insuficiente
el nivel de adaptación que estamos realizando”.
Frente a esto, explicó que “estamos implementando medidas que crean más
problemas de los que pretenden resolver”.
Como también realizó una advertencia “en el caso de los incendios
forestales es una amenaza que solamente se va a incrementar”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete https://tele13radio.cl/login