En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, sobre la aprobación por parte del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad de nuevos cinco santuarios para la naturaleza y las implicancias que esto puede tener para la conservación de las especies.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, sobre la aprobación por parte del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad de nuevos cinco santuarios para la naturaleza y las implicancias que esto puede tener para la conservación de las especies.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, sobre la aprobación por parte del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad de nuevos cinco santuarios para la naturaleza y las implicancias que esto puede tener para la conservación de las especies.
Para iniciar la conversación, la ministra se refirió a los nuevos santuarios de la naturaleza y la necesidad de establecerlos como lugares protegidos, indicando que "Chile tiene casi un 22% de sus áreas terrestres protegidas, lo que es un buen número recordando que tenemos el compromiso de llegar al 30% el año 2030".
En esta línea, la líder del Ministerio de Medio Ambiente abordó las diferencias entre los santuarios y otras denominaciones destinadas a la protección de la naturaleza, sobre lo que señaló que "los santuarios son un área protegida que no es lo mismo que un parque nacional, tienen una protección menor. Significa que legalmente tiene que pasar por el sistema de evaluación de impacto ambiental"
En tanto, respecto a la importancia del nombramiento de las zonas protegidas, la secretaria de Estado enfatizó en que “estamos en una situación muy crítica de pérdida de la biodiversidad. La diversidad de la vida, tal como la conocemos, está en una crisis igual o peor que cambio climático porque una vez que se pierde una especie es irreversible, no hay manera de traerla de vuelta y, comparado con poco tiempo atrás, sabemos mucho más de la gravedad de esta crisis”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.