En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con la ministra del Interior, Carolina Tohá, sobre la compleja agenda de seguridad que aborda el Gobierno en medio del avance de la Ley Naín-Retamal en el Congreso Nacional.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con la ministra del Interior, Carolina Tohá, sobre la compleja agenda de seguridad que aborda el Gobierno en medio del avance de la Ley Naín-Retamal en el Congreso Nacional.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con la ministra del Interior, Carolina Tohá, sobre la compleja agenda de seguridad que aborda el Gobierno en medio del avance de la Ley Naín-Retamal en el Congreso Nacional.
Para iniciar la conversación, Tohá abordó el asesinato de Rita Olivares, sargento segundo de Carabineros, que ha causado gran conmoción en el país. De esta manera, la titular de Interior señaló que, “el hecho de que este homicidio haya sucedido a pocos días de la muerte del cabo Salazar, resonó en toda la ciudadanía (…) Fue un hecho cobarde y violento”.
En ese sentido, la ministra de Estado aseguró que el Ejecutivo viene hace muchos meses trabajando en su agenda de seguridad. “Nos pilla en medio de muchos debates legislativos. Hace tiempo que el Parlamento y el Gobierno estamos buscando cómo resolver estos temas”, zanjó.
Con respecto a lo anterior, Tohá se refirió a la tramitación del proyecto de Ley Naín-Retamal, de esta forma, aseguró que “desde el Gobierno esperamos que el proyecto Naín-Retamal se apruebe con cambios respecto de cómo se aprobó en la Cámara de Diputados”, agregando que, “hay que avanzar en la protección de las policías pero sin caer en el gatillo fácil”.
Finalmente, la Jefa de Estado se refirió a los efectos de la agenda de seguridad del Gobierno en medio del dilema de la seguridad para los partidos de izquierda, por ejemplo, el Partido Socialista o Apruebo Dignidad.“Los diputados socialistas sabían que nosotros haríamos cambios al proyecto”, enfatizó.
Además, la ministra se refirió a que parte de Apruebo Dignidad rechazó, durante la semana pasada, el artículo que apunta a la legítima defensa privilegiada, sin embargo, indicó que, “no siento que Apruebo Dignidad esté boicoteando al Gobierno”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.