Ministro Álvaro Elizalde y Caso Convenios: El Gobierno está comprometido con el total esclarecimiento de los hechos y con la aplicación de las sanciones que correspondan"

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, sobre la creación de un comité encargado de la regulación entre las relaciones de las instituciones privadas y públicas tras el Caso Convenios y acerca de las reformas que impulsa el Gobierno.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, sobre la creación de un comité encargado de la regulación entre las relaciones de las instituciones privadas y públicas tras el Caso Convenios y acerca de las reformas que impulsa el Gobierno.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, sobre la creación de un comité encargado de la regulación entre las relaciones de las  instituciones privadas y públicas tras el Caso Convenios y acerca de las reformas que impulsa el Gobierno. 

Para iniciar la conversación, Elizalde se refirió a la nueva comisión ministerial para la regulación de la relación entre instituciones privadas sin fines de lucro y el Estado, la llamada Comisión para la probidad e integridad, detallando que, “es un grupo técnico integrado por destacados académicos y especialistas que tiene por objeto proponer un regulación respecto de la relación entre las instituciones privadas sin fines de lucro, principalmente las corporaciones y fundaciones con el Estado y basado en los principios de transparencia”.

Respecto a la investigación por los presuntos casos de corrupción a raíz del Caso Convenios, el ministro de la Segpres aseguró que, “el Gobierno está comprometido con el total esclarecimiento de los hechos y con la aplicación de las sanciones que corresponda, no solo va a colaborar con las investigaciones que se están desarrollando adelante, sino que considera que es positivo que todos estos hechos se esclarezcan. Yo creo que el ministro Montes es una persona con una dilatada trayectoria y lo más importante, que nadie puede cuestionar su compromiso con la probidad y con el esclarecimiento de los hechos".

Por su parte, el secretario de Estado ahondó en la posibilidad de una querella por parte del Gobierno por la situación con la fundación Democracia Viva, señalando que, “algo tendrá que hablarse en su momento, la propia ministra no lo ha descartado, pero algo tendrá que hablarse en su momento una vez que avance la propia investigación que se está llevando adelante respecto a cuáles fueron las circunstancias en las que se produjeron los hechos, pero se han hecho valer responsabilidades políticas y se han solicitado las denuncias correspondientes”.

Finalmente, la autoridad de Gobierno abordó el pacto fiscal que impulsa el Ejecutivo, ratificando que, “es un proyecto bueno para el país, que es necesario, se requiere obviamente aumentar la recaudación fiscal para contar con recursos permanente que nos permita financiar políticas públicas, políticas sociales en particular por ejemplo reducción de las listas de espera y muchos otros que se han planteado”. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ

Ministro Álvaro Elizalde y Caso Convenios: El Gobierno está comprometido con el total esclarecimiento de los hechos y con la aplicación de las sanciones que correspondan