En una nueva edición de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, sobre el inicio del año escolar tras los incendios en la Región de Valparaíso y los daños que éstos han generado en la comunidad escolar.
En una nueva edición de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, sobre el inicio del año escolar tras los incendios en la Región de Valparaíso y los daños que éstos han generado en la comunidad escolar.
En una nueva edición de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, sobre el inicio del año escolar tras los incendios en la Región de Valparaíso y los daños que éstos han generado en la comunidad escolar.
Para iniciar la conversación, Cataldo se refirió al inicio de año escolar luego de los incendios forestales que afectaron a la Región de Valparaíso. En ese sentido, el ministro afirmó que “con lo que hemos conversado con la corporación de Viña del Mar, las clases deberían iniciar en marzo como estaba planificado, algo que tenemos que seguir monitoreando en función de la evolución de la emergencia y de la capacidad que tengamos con los otros municipios”.
En cuanto a los arreglos de los establecimientos educacionales que fueron damnificados, el ministro señaló que “si tenemos que hacer obras, cada obra requiere un plan de contingencia, los estudiantes deben ser reubicados, dentro del mismo establecimiento educacional, en otros casos, podríamos iniciar en escuelas cercanas”. Sin embargo, agregó que “deberíamos llegar a fines de este mes con los arreglos hechos”.
Sobre el programa “Habilidades para la Vida”, un programa de la Junaeb que consiste en una intervención psicosocial en distintos niveles en la comunidad escolar, el secretario de Estado aseguró que “hemos aumentado los recursos de manera significativa” y que “vamos a focalizar en estos lugares para poder atender esta emergencia”.
En el marco de la crisis, el Presidente Gabriel Boric ha solicitado la apertura de escuelas abiertas. En este sentido, Cataldo indicó que “va a haber que recomponer un ambiente de una comunidad educativa a la que hay que apoyar muy fuertemente, no fueron solo los estudiantes, aquí van a haber comunidades completas que han sufrido esto”, y sumó que “incluso hay asistentes de la educación que perdieron la vida”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.