Ministro Cordero por candidata del PDG que fue condenada: “El Servel, como servicio autónomo, deberá determinar qué sucedió en este caso”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Justicia, Luis Cordero, sobre la candidata del PDG que fue condenada, el proyecto de delitos económicos y el sistema carcelario en el país.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Justicia, Luis Cordero, sobre la candidata del PDG que fue condenada, el proyecto de delitos económicos y el sistema carcelario en el país.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Justicia, Luis Cordero, sobre la candidata del PDG que fue condenada, el proyecto de delitos económicos y el sistema carcelario en el país. 

Para iniciar la conversación, Cordero se refirió al caso de la candidata a consejera constitucional del Partido de la Gente, Karla Añes, que fue condenada por narcotráfico, aclarando que “en ese caso en particular la rehabilitación de su derecho de ciudadano, se traduce en derecho a elegir y  ser elegido no opera solo por el Ministerio de la ley, que es consecuencia del cumplimiento de la condena, sino que es resultado de una rehabilitación que debe realizar el senado”.  

Por otra parte, el titular de Justicia abordó el proyecto de delitos económicos que se está tramitando en el Congreso, indicando que "es una iniciativa parlamentaria que ha contado con el apoyo y urgencias del Ejecutivo (...) que ha contado con el apoyo permanente de distinguidos especialistas de derecho penal". 

En esa línea, el secretario de Estado cuestionó los dichos del sector empresarial sobre la posibilidad de inhibir la innovación económica, señalando que “hay que tener cuidado con asimilar innovación con jugar en los límites legales, no es que el país hubiese estado generando una especie de unicornio jurídico en materia de delito económico”.  

Por otro lado, respecto al colapso del sistema carcelario en el país, el ministro de Justicia recalcó que "la proyección de personas privadas de libertad en el sistema institucional chileno está aumentando y por lo tanto los planes de infraestructura que siguen van a tener que ser coherentes con eso".

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.


Ministro Cordero por candidata del PDG que fue condenada: “El Servel, como servicio autónomo, deberá determinar qué sucedió en este caso”