En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, sobre la problemática sobre población en las cárceles y la reforma del sistema de nombramiento en la Corte Suprema.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, sobre la problemática sobre población en las cárceles y la reforma del sistema de nombramiento en la Corte Suprema.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, sobre la problemática sobre población en las cárceles y la reforma del sistema de nombramiento en la Corte Suprema.
Para iniciar la conversación, el ministro Cordero se refirió a los cargos vacantes en la Corte Suprema y afirmó que “tenemos vacantes desde noviembre de 2022 (...) La situación es especialmente compleja por las razones ya conocidas y por eso es tan relevante que los procesos de nombramiento avancen del modo en que se encuentran programados, la Corte más que nunca en estos momentos requiere recuperar normalidad y sobre todo garantizarle al país la continuidad del servicio judicial”.
Sobre los cambios que debe tener el organismo, el ministro de Justicia expresó que “hay que hacerse cargo no solo del sistema de nombramiento, sino también del régimen de administración de la Corte. Y segundo, es que uno de los aspectos claves es cómo se desarrollan los mecanismos de promoción y nombramiento (...) También, en Chile el único momento en que una persona que desea ser juez es evaluado es cuando ingresa a la Academia Judicial. Después para ser nombrado juez no hay mecanismos de oposición”.
Por otro lado, el jefe de cartera indicó que “la situación del sistema penitenciario en temas de sobrepoblación es crítica. Tenemos alrededor de 58 mil personas privadas de libertad para una capacidad de alrededor de 42 mil. Es muy significativa y el incremento ha sido en muy poco tiempo”.
Finalmente, sobre la tramitación de un fast track legislativo en este ámbito, el ministro Cordero enfatizó que “si no resolvemos en el corto plazo el número de plazas que necesitamos, no solo tenemos un tema de degradación de derechos sino que tenemos un riesgo de seguridad desde las cárceles hacia afuera (...) No hay otra manera de avanzar a resolver este problema si no con una ley que permita construir cárceles rápidamente, excluir de permisología y en algunos casos reducir plazos significativamente”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.