Ministro de Economía: Trabajaremos codo a codo para encontrar un camino para la sobrevivencia de la industria del acero"

En una nueva edición de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con el Ministro de Economía, Nicolás Grau, sobre la conferencia anual del foro global sobre productividad de la OCDE y sobre los problemas de estancamiento que enfrenta Chile hace más de una década.

En una nueva edición de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con el Ministro de Economía, Nicolás Grau, sobre la conferencia anual del foro global sobre productividad de la OCDE y sobre los problemas de estancamiento que enfrenta Chile hace más de una década.

En una nueva edición de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con el Ministro de Economía, Nicolás Grau, sobre la conferencia anual del foro global sobre productividad de la OCDE y sobre los problemas de estancamiento que enfrenta Chile hace más de una década. 

Para iniciar la conversación, el ministro de Economía, Nicolás Grau, se refirió al foro global sobre productividad, señalando que, “es un foro muy importante que hace anualmente la OCDE con todos sus miembros para promover la productividad.  Es un honor que nosotros como país estemos en la organización de este foro, y también una oportunidad”.

Con respecto a los problemas de productividad local, el ministro de Economía explicó que, “lo primero es que efectivamente tenemos una productividad estancada hace 15 años y, si uno toma los últimos 20 años, la productividad ha crecido un 0,1% anualmente. El problema es que la productividad es un motor que te permite tener un crecimiento sostenible en el tiempo”. 

En esa línea, el secretario de Estado agregó que, “lo segundo es que nosotros como país debemos movernos hacia la carbono neutralidad, y para eso, tenemos que producir más con menos, menos materias primas para producir más.  Por lo tanto es clave no solo desde el punto de vista del crecimiento a largo plazo, sino que también como logramos transitar hacia una economía carbono neutral sin desfavorecer materialmente a las personas”.

Sobre las causas, la autoridad de Economía señaló que, “nos falta invertir más en ciencia, en donde este año hicimos un aumento del 13% del gasto, que no pasaba hace más de 10 años en Chile. Hay temas asociados a la institucionalidad y regulatorios, pero yo diría que un elemento central de nuestro país es que no hemos sido capaces de tener un acuerdo sostenido en el tiempo para una estrategia de desarrollo”. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.


Ministro de Economía: Trabajaremos codo a codo para encontrar un camino para la sobrevivencia de la industria del acero