Ministro de Educación por resultados del SIMCE 2022: “Son malos y preocupantes. Este no es solo el efecto de la pandemia, sino la consolidación de una tendencia a la baja de los últimos 10 años”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con Marco Antonio Ávila, ministro de Educación. Dentro del diálogo se abordaron los preocupantes resultados que dejó el SIMCE 2022, la crisis sanitaria por virus respiratorios y cómo eso afecta el aprendizaje de los escolares, como también, la campaña del Ejecutivo en torno a la reconstrucción del aprendizaje.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con Marco Antonio Ávila, ministro de Educación. Dentro del diálogo se abordaron los preocupantes resultados que dejó el SIMCE 2022, la crisis sanitaria por virus respiratorios y cómo eso afecta el aprendizaje de los escolares, como también, la campaña del Ejecutivo en torno a la reconstrucción del aprendizaje.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con Marco Antonio Ávila, ministro de Educación. Dentro del diálogo se abordaron los preocupantes resultados que dejó el SIMCE 2022, la crisis sanitaria por virus respiratorios y cómo eso afecta el aprendizaje de los escolares, como también, la campaña del Ejecutivo en torno a la reconstrucción del aprendizaje. 

Para iniciar la conversación, el titular de Educación se refirió a los resultados de los estudiantes en el SIMCE 2022, donde se dio cuenta, por ejemplo, que los estudiantes de 2° medio alcanzaron 252 puntos promedio en la prueba de Matemática en 2022, 12 puntos menos respecto a la evaluación anterior de 2018 cuando el promedio fue de 264 y, aseveró que, “hay que mirarlo desde un énfasis esperanzador, sin embargo, es una situación muy grave y debemos preocuparnos. Es la fotografía de los últimos 4 años y cómo les golpeó a los alumnos no asistir a la escuela”. 

El ministro Ávila abordó los resultados que obtuvieron los alumnos, específicamente, en Matemática donde se observa la mayor baja de los resultados para ambos niveles. “Me sorprende y me confirman varias cosas que son resultados preocupantes y se consolida la tendencia a la baja de las últimas diez décadas. Hay que seguir invirtiendo en programas focalizados. Cuando el Estado apoya y no castiga o sanciona hay resultados”, zanjó el titular de Educación.  

Por otro lado, respecto a la crisis sanitaria por virus sincicial que vive Chile y cómo esto ha afectado a los escolares, el ministro de Educación indicó que, "tenemos que seguir con las medidas preventivas, es clave que se vacunen los padres y los adultos mayores para cuidar a nuestros hijos. Es importante que los niños asistan todos los días al colegio”. 

Finalmente, Ávila hizo referencia a la campaña del Gobierno en torno a la reconstrucción del aprendizaje. “La épica está en los establecimientos educacionales, está pasando en los territorios hoy los sistemas educativos saben que el Estado se está preocupando de la recuperación de los aprendizajes, sin embargo, no podemos estar insistiendo permanentemente en estos datos”, zanjó el ministro de Educación. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.


Ministro de Educación por resultados del SIMCE 2022: “Son malos y preocupantes. Este no es solo el efecto de la pandemia, sino la consolidación de una tendencia a la baja de los últimos 10 años”