Gajardo: No tenemos un sistema penitenciario controlado por las personas privadas de libertad"

Gajardo: No tenemos un sistema penitenciario controlado por las personas privadas de libertad

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con Jaime Gajardo, ministro de Justicia y Derechos Humanos sobre la incorporación de la Iglesia en el Plan Nacional de Búsqueda y la situación actual de las cárceles del país.


Para iniciar la conversación, el ministro Gajardo se refirió al incorporación de lglesia Católica al Plan Nacional de Búsqueda afirmando que “forman parte de la estructura de gobernanza del Plan Nacional de Búsqueda, eso implica que ellos proponen ideas, proponen también sus observaciones respecto a cómo se está llevando adelante el Plan Nacional de Búsqueda, y también uno de los grandes valores que tiene la incorporación de la Iglesia Católica es que también pueden hacer llamados para aquellas personas que tienen información y que profesan la religión católica para que la entreguen en razón de lo que implica un llamado con la implicancias morales que lo haga alguien que es parte de su propia confesión”.




Por otra parte, sobre el proceso del Plan Nacional de Búsqueda, la autoridad de Gobierno informó que “nosotros tenemos un trabajo con el Poder Judicial, los que realizan estas diligencias son los ministros en visita, en razón del Plan de Búsqueda ya hemos desarrollado cuatro encuentros nacionales con los ministros y ministras en visita. En estos encuentros hemos podido ir generando más sitios de interés donde realizar diligencias y hallazgos producto también de la información que les estamos entregando”. A esto, agregó que la coordinación con el Poder Judicial “ha permitido aumentar los sitios de interés. A comienzos del año 2024 teníamos 40 y tantos sitios de interés, hoy día 52 sitios de interés donde se están realizando diligencias concretas”.


Sobre la situación de las cárceles en el país, el ministro de Justicia y Derechos Humanos sostuvo que “tenemos muchos riesgos respecto a nuestro sistema penitenciario pero no tenemos un sistema penitenciario que se encuentre controlado por las personas privadas de libertad. Tenemos una institución que es Gendarmería de Chile, una institución que da garantías de que efectivamente pueda mantener el control de los recintos”.


A esto, añadió que los problemas de Gendarmería “son multifactoriales, en este caso hay problemas de falta de control producto de actuaciones que se apartan de lo que debiera ser la actuación regular de un funcionario o funcionaria de Gendarmería. En segundo lugar, uno podría tener un sistema integrado de visitas a lo largo de todo el país, un sistema que nos permita hacer alerta, un sistema informático (...) entonces se han solicitado recursos en los presupuestos respectivos”.


LA ENTREVISTA EN YOUTUBE



¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.