Ministro de Transportes por internet como servicio público: “Faculta al Estado para poder subsidiar parte del pago del internet a familias que tengan ingresos demasiado bajos”

En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, sobre la publicación en el Diario Oficial de la Ley que establece el Internet como Servicio Público, proyecto que fue impulsado durante el segundo gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet.

Ministro de Transportes por internet como servicio público: “Faculta al Estado para poder subsidiar parte del pago del internet a familias que tengan ingresos demasiado bajos”

En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, sobre la publicación en el Diario Oficial de la Ley que establece el Internet como Servicio Público, proyecto que fue impulsado durante el segundo gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet.

En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, sobre la publicación en el Diario Oficial de la Ley que establece el Internet como Servicio Público, proyecto que fue impulsado durante el segundo gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet.


Con esta nueva legislación, se consagra la conectividad digital como un derecho básico y entrega al Estado todas las herramientas y facultades para garantizarlo. Sobre esto, Muñoz señaló que “se trata de alguna manera de reconocer que hoy día internet ya no es lo que era hace 15 años atrás. Hoy día el que está fuera de internet probablemente queda fuera de un montón de servicios que resultan básicos para vivir la vida moderna”.


Bajo este contexto, el titular de Transportes sostuvo que “tenemos que trabajar no solo en la cobertura, también en la calidad, yo coincido en eso. En general nuestros indicadores, nuestros rankings de telecomunicaciones son positivos (...) Pero eso no significa que tenemos que descuidar y por supuesto que parte de nuestra preocupación como Ministerio es garantizar sobre todo que lo que se ofrece a la hora de publicitar, efectivamente se entregue”.

Respecto a la ciberseguridad y los fraudes, virus y hackers presentes en el internet, el secretario de Estado aseguró que “eso no está involucrado en la Ley de Internet como Servicio Público, sin embargo, es motivo evidentemente de preocupación. La verdad que el Estado por el momento no se involucra en esa línea”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.