Ministro Elizalde por la "Ley Mordaza 2.0": "El Gobierno no va a promover ninguna iniciativa que implique atentar contra la libertad de expresión"

Sobre las primarias presidenciales oficialistas, la respuesta del Gobierno ante el caso Licencias Médicas y el proyecto de ley antifiltraciones, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, conversó este viernes 13 de junio en Mesa Central con Ramón Ulloa.

Ministro Elizalde por la "Ley Mordaza 2.0": "El Gobierno no va a promover ninguna iniciativa que implique atentar contra la libertad de expresión"

Sobre las primarias presidenciales oficialistas, la respuesta del Gobierno ante el caso Licencias Médicas y el proyecto de ley antifiltraciones, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, conversó este viernes 13 de junio en Mesa Central con Ramón Ulloa.

Sobre las primarias presidenciales oficialistas, la respuesta del Gobierno ante el caso Licencias Médicas y el proyecto de ley antifiltraciones, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, conversó este viernes 13 de junio en Mesa Central con Ramón Ulloa.

Para comenzar, la autoridad de Gobierno se refirió a las próximas elecciones primarias del oficialismo, señalando que "el Gobierno ha señalado que esperamos que la primaria se traduzca en la generación de una candidatura unitaria del progresismo pero también hemos señalado que tenemos un rol de prescindencia".

Sobre las palabras del economista Óscar Landerretche, Elizalde sostuvo que le llamaba la atención "cómo una voz individual que no representa a un colectivo tiene tanta cobertura, quizás porque es disonante, y no se destaca lo que han manifestado los actores más representativos".

Sobre el polémico caso licencias, el ministro del Interior enfatizó en que "creemos que la licencia médica es un derecho de los trabajadores cuando se enferman (...) tiene fines médicos o de salud, tiene fines laborales y previsionales, es un instrumento que hay que cuidar y para cuidar ese instrumento hay que utilizarlo adecuadamente y por eso hemos sido categóricos para señalar que quien haya usado inadecuadamente el instrumento de licencia médica tiene que asumir las consecuencias del caso", añadiendo que "respecto de los funcionarios hemos señalado que se están haciendo los sumarios y se van a aplicar las sanciones administrativas que correspondan y toda la información será remitida al CDE para que evalúe la presentación de querellas criminales o demandas civiles, segun sea el caso" .

Respecto a la "Ley Mordaza 2.0", Elizalde indicó que "el Gobierno no va a promover ninguna iniciativa que implique atentar contra la libertad de expresión" y que "meter a los periodistas dentro del marco regulatorio que debieran tener fiscales, jueces, abogados intervinientes, me parece a mi que es inadecuado porque son roles distintos".

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.