Ministro Elizalde por postura de Pdte. Boric ante Venezuela: “Me recuerda a cuando el Presidente Lagos se opuso a la guerra en Irak”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro Secretario General de la Presidencia (Segpres), Álvaro Elizalde, sobre la postura del Gobierno del Presidente Boric ante Venezuela y los proyectos en tramitación que se están discutiendo en la Cámara de Diputados y en el Senado.

Ministro Elizalde por postura de Pdte. Boric ante Venezuela: “Me recuerda a cuando el Presidente Lagos se opuso a la guerra en Irak”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro Secretario General de la Presidencia (Segpres), Álvaro Elizalde, sobre la postura del Gobierno del Presidente Boric ante Venezuela y los proyectos en tramitación que se están discutiendo en la Cámara de Diputados y en el Senado.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro Secretario General de la Presidencia (Segpres), Álvaro Elizalde, sobre la postura del Gobierno del Presidente Boric ante Venezuela y los proyectos en tramitación que se están discutiendo en la Cámara de Diputados y en el Senado.


Para iniciar la conversación, el ministro de la Segpres remarcó que la postura del Gobierno ante Venezuela ha marcado pauta en el plano internacional y que “me recuerda a cuando el Presidente Lagos se opuso a la guerra en Irak, se cuestionó esta postura porque podría tener impacto en la negociación con el libre comercio con EE.UU. El Presidente Gabriel Boric se ha transformado en un referente, otros gobiernos han secundado la postura de Chile”.


Por otro lado, Elizalde se refirió al retraso en la reforma de notarios en el Senado, en que señaló “esperamos que este proyecto se apruebe rápido, es un proyecto necesario (...) Se trata, básicamente, de profesionalizar el servicio y generar todo un mecanismo de designaciones que sean mucho más transparentes, basado en la idoneidad de quienes postulen para desempeñar esta función que es muy importante. Por tanto, esperamos que esta reforma se apruebe con seriedad”.


Con respecto a la discusión de la reforma de pensiones, Elizalde aseguró que “lo relevante de un sistema de protección social, en este caso un sistema de pensiones, es la relación entre lo que la persona ganaba cuando trabajaba y los ingresos que tiene como pensionado, entonces mientras mayor sea la tasa de reemplazo, mejor". Además, valoró “la voluntad de diálogo de la ministra Jara y el ministro Marcel, que han dedicado horas y horas conversando con todos los actores para poder generar este acuerdo que destraba la tramitación del proyecto".


En tanto a la autocrítica por el veto presidencial, el secretario de Estado agregó que “se dijo que estábamos cambiando las reglas del juego. Hoy tenemos voto obligatorio sin sanción, esa es la regla del voto vigente, el Presidente Gabriel Boric presentó un mensaje. ¿Cómo votó parte importante de una bancada opositora en el Senado cuando se discutió la primera vez? En contra de la idea de legislar, los mismos que después estaban emplazando con el dedo (...) Si va a haber en Chile sanción por no votar, va a ser por un mensaje presentado por el Presidente Boric, respecto del cual, en la idea de legislar, algunos de la oposición votaron en contra".


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.