En una nueva entrevista de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, sobre el funcionamiento de las fiscalías implicadas en el caso ProCultura y la visión que tiene el Gobierno respecto de los procesos de investigación realizados.
En una nueva entrevista de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, sobre el funcionamiento de las fiscalías implicadas en el caso ProCultura y la visión que tiene el Gobierno respecto de los procesos de investigación realizados.
En una nueva entrevista de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, sobre el funcionamiento de las fiscalías implicadas en el caso ProCultura y la visión que tiene el Gobierno respecto de los procesos de investigación realizados.
Sobre las consecuencias en caso de filtraciones en el proceso de indagatoria judicial, Gajardo señaló que “se decretan reservadas o secretas para asegurar el resultado de la investigación. No se hace para que no se filtren algunos antecedentes que puedan tener eventualmente algún impacto político, sino que se hacen para llegar a un buen puerto en la investigación. En ese sentido, las filtraciones son inaceptables. y no la podemos normalizar. porque cada vez que hay una, se está afectando de alguna manera el resultado posible del caso”.
En relación a los intereses del Gobierno durante un proceso judicial, el ministro de Justicia indicó que “como Gobierno, nos interesa mantener primero el debido proceso, luego la equivalencia de la defensa y, en tercer lugar, la libertad de expresión. Tenemos que velar por eso, esta es una de las bases del funcionamiento de cualquier sistema democrático y en ese sentido, creemos que hay distintos principios e intereses en juego”.
Acerca de la posibilidad de reforzar los estatutos para impedir intervenciones telefónicas, el secretario de Estado apuntó a que “el ordenamiento jurídico protege adecuadamente a las personas que están siendo objeto de investigación. No creemos que haya que hacer ninguna modificación específica en esta materia, a lo que me refiero es que no creemos que sea necesario establecer un estatuto especial para las autoridades de la República, entre ellas, el Presidente de la República”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.