En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el ministro de Economía, Nicolás Grau, sobre la inversión de la empresa estadounidense Freeport McMoran para extender la vida útil de la faena minera El Abra, en la región de Antofagasta, que supera los 7.000 millones de dólares.
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el ministro de Economía, Nicolás Grau, sobre la inversión de la empresa estadounidense Freeport McMoran para extender la vida útil de la faena minera El Abra, en la región de Antofagasta, que supera los 7.000 millones de dólares.
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el ministro de Economía, Nicolás Grau, sobre la inversión de la empresa estadounidense Freeport McMoran para extender la vida útil de la faena minera El Abra, en la región de Antofagasta, que supera los 7.000 millones de dólares.
Además, abordó la decisión de la Corte Suprema de rechazar las demandas presentadas contra SCA Chile por la colusión en el mercado del papel Tissue, señalando que “nosotros sabíamos que este problema de interpretación podía existir hace tiempo y lo estamos abordando de la forma que corresponde que lo aborde el Ejecutivo, cambiando las leyes cuando estas no se hacen cargo de defender a la ciudadanía”.
En cuanto a la inversión extranjera, el titular de Economía indicó que “hemos tenido buenas noticias en el último tiempo respecto a proyectos de grandes inversiones que se van anunciando, que van avanzando en distintas etapas de su proceso de desarrollo. Lo que se suma a algo más generalizado y es que hemos tenido buenos años de inversión extranjera directa”.
Además, el secretario de Estado agregó que “estos grandes proyectos y las distintas inversiones que se están realizando finalmente van a impactar de forma muy importante en la Formación Bruta de Capital Fijo, que es la forma de medir inversiones. Esto en parte ha sido durante el Gobierno”.
Asimismo, el ministro afirmó que “siempre hemos tenido una preocupación por el crecimiento, por el desarrollo económico y eso se ha expresado en distintos elementos desde incluso la campaña. Cuando uno impulsa una estrategia de desarrollo económico, que tiene como eje articulador esta relación público-privada (...) desarrollar aquello es algo que implica crear confianzas y es natural que inversionistas, que el sector privado, cuando llega un sector político que no ha gobernado antes tengan ciertas dudas”. Bajo ese contexto, añadió que “esas dudas probablemente se han ido disipando con el tiempo y ha quedado muy claro que nuestro Gobierno, tal como siempre dijimos, tiene un compromiso muy sólido con el crecimiento”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.