Ministro Grau por resolución de Comisión Antidistorsiones por acero chino: “Hay una oportunidad de negocio en la medida que se ponga esta perspectiva de largo plazo”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Economía, Nicolás Grau, sobre el trabajo del Gobierno frente a la crisis de la Siderúrgica Huachipato, que este domingo decidió revertir el plan de suspensión de operaciones tras la confirmación del alza a las sobretasas impuestas a los productos de acero chino.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Economía, Nicolás Grau, sobre el trabajo del Gobierno frente a la crisis de la Siderúrgica Huachipato, que este domingo decidió revertir el plan de suspensión de operaciones tras la confirmación del alza a las sobretasas impuestas a los productos de acero chino.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Economía, Nicolás Grau, sobre el trabajo del Gobierno frente a la crisis de la Siderúrgica Huachipato, que este domingo decidió revertir el plan de suspensión de operaciones tras la confirmación del alza a las sobretasas impuestas a los productos de acero chino.

Para iniciar la conversación, el titular de Economía se refirió a la decisión de Huachipato de retomar las labores de la usina, acotando que “aquí lo que sucedió fue que las empresas mineras hicieron presentaciones ante la Comisión Antidistorsión, la comisión revisó la evidencia, hizo un par de sesiones y, finalmente, resolvió definir estos dos aranceles tanto para las barras de acero como para las bolas de acero. El Ministerio de Hacienda firma el decreto a través del visto bueno del Presidente y eso fue lo que se publicó en el Diario Oficial, que se habían definido estas sobretasas, y una vez que eso ocurrió, la empresa Huachipato decidió revertir su decisión inicial”.

En esa línea, el ministro Grau señaló que “tanto la primera decisión de la Comisión Antidistorsión como la segunda, siguen siendo decisiones provisorias que no pueden ir más allá del 9 de septiembre. En esa fecha, la comisión debe tomar una decisión definitiva que puede durar un año máximo de acuerdo a nuestra institucionalidad”. Al respecto, la autoridad puntualizó que “nosotros estamos convencidos como Gobierno que es un buen negocio para las empresas mineras lograr contratos de largo plazo que tengan la certeza logística y buscar un acuerdo que permita reducir la huella de carbono y que se puedan hacer inversiones especialmente relevantes para las particularidades de la ley. Estamos convencidos que aquí hay una oportunidad de negocio en la medida que se ponga esta perspectiva de largo plazo”.

Por otro lado, en el marco de la polémica por jugar un partido de futbolito en vez de atender una reunión minera, el representante de Economía sostuvo que “Cesco, un encuentro muy importante de la minería, tiene distintos hitos y lo que yo hice fue ir a la inauguración y junto a la ministra Williams hicimos anuncios relevantes respecto a la Estrategia Nacional del Litio. Yo había avisado hace mucho tiempo que no iba a participar en la cena porque iba el Presidente con un conjunto de ministros que ya estaba definido. Creo que acá se hizo una polémica un poco artificial, estaba todo avisado y la verdad no es un tema. Cuando hay eventos tan importantes como este es muy natural que los ministros nos distribuyamos entre los distintos hitos”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.



Ministro Grau por resolución de Comisión Antidistorsiones por acero chino: “Hay una oportunidad de negocio en la medida que se ponga esta perspectiva de largo plazo”