Ministro Grau sobre polémica por reuniones con Pablo Zalaquett: “No sabía la lista de personas que iban a participar”

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Economía, Nicolás Grau, sobre la polémica que desató su presencia en las reuniones con Pablo Zalaquett y el acuerdo entre Codelco-SQM para desarrollar el litio.

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Economía, Nicolás Grau, sobre la polémica que desató su presencia en las reuniones con Pablo Zalaquett y el acuerdo entre Codelco-SQM para desarrollar el litio.

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Economía, Nicolás Grau, sobre la polémica que desató su presencia en las reuniones con Pablo Zalaquett y el acuerdo entre Codelco-SQM para desarrollar el litio.

Para iniciar la conversación, el titular de Economía se refirió a su participación en las reuniones con el ex alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, sobre lo que indicó que “él me señaló que íbamos a tener una conversación general con un conjunto de personas del mundo de la salmonicultura, para que cada uno pudiera decir sus perspectivas sobre el desarrollo de esa industria. Yo fui a transmitir las del Gobierno”.

Bajo esta línea, Grau aclaró que tenía conocimiento de que Zalaquett era lobista, pero que “en particular yo no supe la lista de personas que iban a participar. Esto que es algo que si lo hiciese ahora, lo haría distinto (...). Si yo hubiera sabido que en esta reunión, además de la gente de salmonicultura, iba a haber alguien que también tenía participación en pesca, yo probablemente hubiera decidido no ir o pedido que esta persona no asistiera”.

Respecto a las críticas por no registrar estas conversaciones mediante la Ley de Lobby, el jefe de cartera señaló que la ley pide registrar encuentros dependiendo del contenido, enfatizando que "no todo diálogo es Lobby. De manera bien simple, la ley dice, suena un poco redundante, que uno tiene que registrar una reunión cuando lo que ocurrió es Lobby". 

Para finalizar, y en relación al acuerdo entre Codelco y SQM para trabajar el litio, el economista enfatizó en que el trato “va permitir que se cree una nueva empresa desde el 2025, a la cual SQM va a pasar  todos sus activos (...), y va a pasar a tener una participación accionaria del 50+1 de Codelco y de 50-1 de SQM”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Ministro Grau sobre polémica por reuniones con Pablo Zalaquett: “No sabía la lista de personas que iban a participar”