En una nueva edición de Mesa Central domingo, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sobre el primer año de gobierno y el rechazo a la reforma tributaria.
En una nueva edición de Mesa Central domingo, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sobre el primer año de gobierno y el rechazo a la reforma tributaria.
En una nueva edición de Mesa Central domingo, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sobre el primer año de gobierno, el rechazo a la reforma tributaria y el futuro de los proyectos de Hacienda que se tramitan en el Congreso.
Respecto al año de gobierno, el ministro comentó que “ha sido un año súper intenso, ya me he ido especializando en intensidad porque cuando estuve en el Banco Central me tocó toda la crisis del Covid (...) y ahora el trabajo en el ministerio de Hacienda es varias veces más intenso que en el BC, y requiere estar atento a las cosas que son del momento, como a los cambios de más largo plazo que el Gobierno busca impulsar”.
Sobre el rechazo de la reforma tributaria en el Congreso, el secretario de Estado dijo estar “decepcionado”, señalando que “cuando uno ha invertido tanto tiempo, tantas energías en generar un diálogo en torno a la reforma tributaria, tres meses de preparación, de diálogos con la ciudadanía en todo el país, 8 meses de discusión en la Comisión de Hacienda en la Cámara de diputados y 90 indicaciones presentadas, es decepcionante sobre todo por el significado que tiene votar en contra de la idea de legislar, que no es lo mismo que votar en contra de un artículo en una ley, porque significa que no se le asigna valor a la propuesta que se está discutiendo”.
En esa misma línea, el ministro de Hacienda afirmó que “el proyecto de reforma tributaria que se discutió en la Cámara de Diputados es una parte de la agenda de reforma tributaria, y esa agenda que incluye el royalty minero, los impuestos correctivos y las rentas regionales solo iba a generará recaudación a partir del año 2024, no hace todavía una diferencia” señalando que en adelante seguirán con la tramitación de esos proyectos. Por otro lado, el secretario de Estado dijo que “hay que definir qué ajustes o cambios hacer a la propuesta rechazada para volver sobre el proceso legislativo, no tenemos previsto insistir exactamente con el mismo proyecto”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.