Ministro Marcel por Presupuesto 2025: El aumento de la deuda en el Gobierno del Presidente Boric va a ser el más bajo de los últimos 17 años"

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sobre la Ley de Presupuesto 2025, el crecimiento del país y la deuda pública.

Ministro Marcel por Presupuesto 2025: El aumento de la deuda en el Gobierno del Presidente Boric va a ser el más bajo de los últimos 17 años

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sobre la Ley de Presupuesto 2025, el crecimiento del país y la deuda pública.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sobre la Ley de Presupuesto 2025, el crecimiento del país y la deuda pública. 


Para iniciar la conversación, el ministro de Hacienda abordó el Presupuesto 2025, especialmente el ítem de seguridad, y señaló que “a lo largo de lo que ha sido el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, hemos ido acumulando un incremento de recursos que se va a acentuar en el 2025. Recursos para seguridad pública, para administración de justicia. Además, la semana pasada aprobamos el Cumplimiento Tributario en el Congreso y con eso  vamos a tener los recursos para financiar las reformas legales que el Presidente Boric comprometió en la Cuenta Pública, que son básicamente de fortalecimiento de Carabineros e Investigaciones, a través de aumentos de dotación y aumentos de remuneraciones”.

Sobre la responsabilidad fiscal, Marcel afirmó que “este Gobierno ha sido más exigente que los gobiernos anteriores en términos de las metas de política fiscal, porque no solamente hizo el ajuste enorme que tuvo lugar en el 2022 después del reventón del gastos del año anterior, sino que además en cada uno de los años siguientes ha ido poniendo metas cada vez más exigentes en términos de balance estructural. Así como este año teníamos una meta de un déficit estructural de 1,9% del producto, para el próximo año la meta es de 1,1% del producto”.

Respecto a la deuda pública, el jefe de la billetera fiscal sostuvo que “es un presupuesto responsable desde el momento en que se formula a partir de estas metas fiscales. Además, el hecho de cumplir con esas metas fiscales va a significar detener el crecimiento de la deuda pública que se viene prolongando durante 17 años. Desde el punto de vista de la responsabilidad fiscal, el aumento de la deuda que va a ocurrir en el Gobierno del Presidente Boric va a ser el más bajo de los últimos 17 años, los tres gobiernos anteriores acumularon deuda a un ritmo muy superior. Si ese ritmo se hubiera mantenido en este Gobierno, tendríamos al final de 2025 una deuda que sería 20 mil millones de dólares más alta de la que efectivamente va a ser”.

Para finalizar, acerca del crecimiento, el secretario de Estado aseguró que “estamos impulsando un número importante de reformas. Ayer se aprobó el proyecto de ley del marco para permisos sectoriales, que es parte de la agenda del pacto fiscal, pasó a segundo trámite, tuvo un trámite bastante expedito en la Cámara de Diputados y esperamos que ocurra lo mismo en el Senado. Por otro lado, la semana pasada la Ministra de Minería anunció la forma en que se va a efectuar la adjudicación de contratos de operación de litio en seis salares que han sido seleccionados en función de todo el proceso previo de expresiones de interés del sector privado”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.