Ministro Marcel sobre las críticas de la oposición al pacto fiscal: “Si toda esta indignación fuera con quienes evaden impuestos y abusan del sistema, podríamos resolver tantos problemas”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sobre la nueva propuesta de pacto fiscal que presentó el Gobierno y sus diferentes aristas.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sobre la nueva propuesta de pacto fiscal que presentó el Gobierno y sus diferentes aristas.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sobre la nueva propuesta de pacto fiscal que presentó el Gobierno y sus diferentes aristas. 


Sobre el programa que presentó el Presidente Boric, el ministro indicó que, “lo que propuso el gobierno ayer es una agenda bastante desafiante, maciza, porque incluye muchas iniciativas en materia de crecimiento, en materia de reforma del Estado, de reducción de la evasión y de la elusión, y todas esas propuestas han sido, en buena medida, producto del diálogo que hemos tenido a través de estas 33 reuniones”. 


Respecto a los reparos de la UDI sobre las ideas principales de elusión y evasión, el jefe de la billetera fiscal dijo que, “eso es algo que ellos no han visto. Es una opinión respecto de algo que todavía no se les ha planteado en detalle (...) Si toda esta energía se canalizara a resolver los problemas del país, si toda esta indignación fuera con quienes evaden impuestos, con quienes abusan del sistema, podríamos resolver tantos problemas, pero al final decidimos enojarnos entre nosotros antes de conocer las propuestas”. 


Por otro lado, con respecto al hecho de que no se incluyó la deuda histórica de profesores en la propuesta, el ministro Marcel precisó que, “la razón por la cual no lo incluimos es justamente porque hay una negociación en curso. Por supuesto el que haya un paro y que se interrumpan las clases no ayuda precisamente a que avance esa negociación, pero en fin, es algo que tiene que acordarse que tiene que precisarse, y para no generar más incertidumbres ni respecto de ese proceso, ni respecto del pacto fiscal, preferimos dejarlo como algo que vamos a tratar dentro de lo que son las disponibilidades estrechas pero regulares en el presupuesto público”. 


Finalmente, sobre los casos de corrupción que han sido revelados durante las últimas semanas y cómo esperan prevenir que se repitan estas situaciones, el ministro de Hacienda expresó que, “es muy decepcionante encontrar este tipo de situaciones, pero yo soy de los que una vez que ocurren estas cosas, se preocupan de cómo prevenimos que vuelvan a ocurrir en el futuro, qué es lo que aprendemos de estos episodios Justamente dentro de los temas de la agenda de reforma del Estado que está planteada está tener un marco regulatorio general y permanente para todos los temas que tienen que ver con transferencia de recursos a fundaciones y ONGs”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Ministro Marcel sobre las críticas de la oposición al pacto fiscal: “Si toda esta indignación fuera con quienes evaden impuestos y abusan del sistema, podríamos resolver tantos problemas”