En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sobre el crecimiento económico del país y sobre los dichos de la ministra del Trabajo, Jeanette Jara, al expresidente de la Sofofa.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sobre el crecimiento económico del país y sobre los dichos de la ministra del Trabajo, Jeanette Jara, al expresidente de la Sofofa.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sobre el crecimiento económico del país y sobre los dichos de la ministra del Trabajo, Jeanette Jara, al expresidente de la Sofofa.
Para iniciar la conversación, Marce se refirió a su optimismo en relación al crecimiento económico del país, señalando que “si sólo se mantiene el nivel de actividad que alcanzamos en enero, y no crecemos nada mes a mes durante todo el resto del año, en la comparación con el 2023, vamos a estar casi 2% por encima”.
Bajo el mismo punto, el secretario de Estado explicó que la lentitud para retomar el crecimiento se debió a que tuvieron que hacer un reajuste luego que en 2021, el país tenía un desequilibrio macroeconómico mayor al de otros países, añadiendo que “si nosotros no hubiéramos hecho ese ajuste, la inflación todavía estaría en dos dígitos”.
Por otro lado, respecto a la polémica surgida tras una discusión sobre el salario mínimo entre la ministra Jara y el expresidente de la Sofofa, el encargado de las finanzas públicas indicó que “nadie podría decir que las empresas están obligadas a pagar una determinada remuneración. Es parte de la gestión de su empresa. Yo mencioné que una época a fines de 2019 y comienzos de 2020 hubo muchos empresarios que, a raíz de temas del estallido social, generaron diálogos con sus trabajadores, reconocieron ciertos problemas que existían en las condiciones de trabajo, plantearon ciertas ideas de cómo se podían mejorar las cifras”.
Sobre el mismo tema, el ministro agregó que "eso dice que hay espacios en los cuales las empresas pueden ver el tema de las remuneraciones como parte de su gestión, y pagar buenas remuneraciones como forma de mejorar la satisfacción de los trabajadores, aumentar los incentivos. Entonces, no me parece que sea una especie de insulto plantear este tema”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.