Ministro Pardow por subsidio eléctrico: “No puede significar un menor gasto en seguridad pública ni en otros gastos prioritarios para el Gobierno”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Energía, Diego Pardow, sobre la polémica que generó el proyecto de ley de subsidio eléctrico para el sector privado en el evento Chile Day y los desafíos de la normativa.

Ministro Pardow por subsidio eléctrico: “No puede significar un menor gasto en seguridad pública ni en otros gastos prioritarios para el Gobierno”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Energía, Diego Pardow, sobre la polémica que generó el proyecto de ley de subsidio eléctrico para el sector privado en el evento Chile Day y los desafíos de la normativa.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ministro de Energía, Diego Pardow, sobre la polémica que generó el proyecto de ley de subsidio eléctrico para el sector privado en el evento Chile Day y los desafíos de la normativa.


Para iniciar la conversación, el ministro Pardow abordó las críticas por parte de los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) en el Chile Day, en que señaló “es normal que el sector de la industria que le toca meterse la mano al bolsillo tenga observaciones, preocupaciones, y es parte del debate que ha pasado antes. Había acordado hacer una presentación en el Chile Day y cuando este tema empezó a surgir, después de la presentación del proyecto de ley, esta atención respecto a la generación distribuida, sugerimos fue hacer una reunión específica con este interés particular para atender sus preocupaciones”.


En ese sentido, el secretario de Estado explicó  que el proyecto de ley busca “establecer un cargo transitorio y los cargos transitorios, como ha ocurrido antes, buscan lidiar con coyunturas específicas tratando que las distorsiones que introducen en el mercado sean lo más breve y contenidas posibles. Hay determinadas excepciones donde todo es un cambio a las reglas del juego y, efectivamente, en un sistema jurídico las reglas cambian todo el tiempo. En general, la palabra ‘cambian las reglas del juego’ lo que se busca es mencionar un cambio que altera de manera sustancial la organización industrial de un sector, y en este caso, el Gobierno tiene la convicción de que no es así”.


Consultado por este cambio imprevisto, el jefe de la cartera energética enfatizó que “hagamos un ejercicio mínimo de recopilación. Podemos mirar los diarios, un año hacia atrás, y al menos desde finales del 2023 hay una recomendación de normativa del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), que es un órgano autónomo dentro del sistema eléctrico, a nivel reglamentario eliminar de manera completa y permanente este sistema. Llevamos discutiendo sobre este tópico un par de años y el establecimiento de este cargo surge en una mesa de trabajo con parlamentarios de Gobierno y oposición producto de este objetivo compartido de aumentar la cobertura del subsidio eléctrico (...) El tema acerca del espacio en contribución que abre la generación distribuida es algo que está desde finales del año pasado en el debate público”.


Para finalizar, Pardow señaló que "si la pequeña parte de la reforma tributaria en la que hemos podido avanzar ya tiene asignado el destino de esos fondos, avanzar en un subsidio eléctrico hay dos alternativas: o lo hacemos de manera autocontenida, que es la convicción del Gobierno, o lo hacemos reduciendo el gasto en hospitales y afectando el tiempo de recuperación de las listas de espera, o en educación pública o seguridad (...) Si queremos acompañar el proceso de estabilización con un subsidio más extenso, el dinero tiene que salir de algún lugar. El principio de autocontención dice que como Gobierno, nuestra visión política es que la expansión de ese subsidio no puede significar un menor gasto en seguridad pública, que es la prioridad uno de los chilenos ni en los otros gastos prioritarios para el Gobierno”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.