Sobre los eventos deportivos que se han realizado y Mundial de la categoría sub 20 que se disputará en suelo nacional, Ramón Ulloa, conversó con el ministro de Deporte, Jaime Piazarro, en una nueva edición de Doble Click
Sobre los eventos deportivos que se han realizado y Mundial de la categoría sub 20 que se disputará en suelo nacional, Ramón Ulloa, conversó con el ministro de Deporte, Jaime Piazarro, en una nueva edición de Doble Click
Sobre los eventos deportivos que se han realizado y Mundial de la categoría sub 20 que se disputará en suelo nacional, Ramón Ulloa, conversó con el ministro de Deporte, Jaime Piazarro, en una nueva edición de Doble Click
Respecto a los cambios de cancha y la funcionalidad del nuevo pasto de los estadios que serán utilizados para el próximo Mundial Sub 20, Pizarro señaló que “en el contexto de tener una mejor mantención, un mayor cuidado de que estéticamente y funcionalmente esté en mejor condición, se opta, y en general ya en múltiples estadios y en muchas competencias, la exigencia es que sean canchas híbridas, porque en general se logra mantener uniforme el piso, eso permite un juego más fluido, permite una celeridad distinta, en este caso es un 5% de césped híbrido”.
Sobre los trabajos preventivos en el ámbito de seguridad en los estadios para la cita mundialista, el ministro explicó que “el trabajo que se ha hecho ya es coordinar básicamente porque todo este evento tiene un gran organizador. Entonces, ver los horarios, ver la simultaneidad, ver las distintas sedes, poder encontrar los perímetros adecuados, tener el ticket también para el ingreso, generar las restricciones y las limitaciones que deben existir. Yo creo que en eso se ha ido avanzando y es algo que, a propósito de la instalación del nuevo Ministerio de Seguridad Pública, indudablemente ya se tomaron medidas que han sido también de conocimiento y hay otras que en el corto plazo también se están implementando”.
Por su parte, el ministro de Deporte se refirió a un posible recibimiento de unos proximos Juegos Olimpicos, señalando que “vivimos unos Juegos Panamericanos que en muchos escenarios había algún grado de escepticismo, a partir de eso, quienes incluso vinieron del Comité Olímpico Internacional dijeron, oiga, esto está muy bien, incluso a lo mejor para pensar en algo más. Y en ese contexto fue que se inició este trabajo con la comisión de futuras sedes, del Comité Olímpico Internacional. Asistimos a esas reuniones, participamos en cada una de las convocatorias, estuvimos en todas las mesas previos a los Juegos Olímpicos de París 2024”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.