En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Camila Miranda y Hernán Larraín, sobre la necesidad de que el Gobierno haga una autocrítica post elecciones y los cambios que deben surgir a partir de ahora.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Camila Miranda y Hernán Larraín, sobre la necesidad de que el Gobierno haga una autocrítica post elecciones y los cambios que deben surgir a partir de ahora.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Camila Miranda y Hernán Larraín, sobre la necesidad de que el Gobierno haga una autocrítica post elecciones y los cambios que deben surgir a partir de ahora.
Respecto a la autocrítica que debería hacer el Gobierno tras la victoria del Partido Republicano en las elecciones, Miranda señaló que “lo que me preocupa es que estamos en un escenario en el que se incorporan millones de personas consideradas para las decisiones políticas que hoy día toman una cierta posición que no necesariamente los consolida como parte de un sector político”.
En tanto, Larraín abordó cómo el nuevo orden político va a moldear la discusión sobre pensiones, sobre lo que indicó que “más que plantear que hayan autocríticas, me parece importante observar que cuando nace el Frente Amplio y esta izquierda se impugnan lo 30 años, se habla de transformaciones (...), mi impresión es que todo eso tiene un certificado de defunción que parte el 4 de septiembre y que fue ratificado el 7 de mayo. A ese proyecto político hay que observar críticamente desde la izquierda”.
Por otro lado, Miranda se refirió a la idea de que las elecciones de consejeros constitucionales fueron un fracaso para el oficialismo, sobre lo que recalcó que “cuando uno valoriza en política el llegar a acuerdos lo hace porque está buscando ciertos objetivos (...) pero no se puede mostrar que el Gobierno solo depende del Congreso para tomar medidas. En seguridad, por supuesto, ha quedado claro que la mayoría de las medidas son de Gobierno y no necesariamente legislativas, entonces avanzar en abrir ese camino es súper importante”.
Respecto al trabajo que se está haciendo por la nueva constitución, Larraín señaló que “los expertos nos van a tener que dar respuestas muy pronto porque recordemos que ellos vana presentar un anteproyecto entonces vamos a ver más o menos la fórmula para que haya un texto donde podamos convivir todos y ahí hay un desafío, a propósito de imponer tu proyecto ideológico en un texto constitucional o entenderlo como un pacto de convivencia que establece las instituciones que habilitan a las instituciones para cumplir”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.