En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Karin Moore y Allan García respecto al rechazo de la solicitud del Ministerio Público de prisión preventiva por el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago que dictó la medida cautelar de arresto domiciliario total y arraigo nacional contra la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga. Además, comentaron la creación del Servicio de Regulación y Evaluación Sectorial que busca abordar la permisología.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Karin Moore y Allan García respecto al rechazo de la solicitud del Ministerio Público de prisión preventiva por el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago que dictó la medida cautelar de arresto domiciliario total y arraigo nacional contra la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga. Además, comentaron la creación del Servicio de Regulación y Evaluación Sectorial que busca abordar la permisología.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike
Mujica conversaron con los columnistas Karin Moore y Allan García respecto al
rechazo de la solicitud del Ministerio Público de prisión preventiva por el
Noveno Juzgado de Garantía de Santiago que dictó la medida cautelar de arresto
domiciliario total y arraigo nacional contra la ex alcaldesa de Maipú, Cathy
Barriga. Además, comentaron la creación del Servicio de Regulación y Evaluación
Sectorial que busca abordar la permisología.
Sobre el caso de Barriga, donde la Fiscalía anunció que
apelarán la orden del magistrado, García remarcó que el proceso aún no se acaba
y manifestó su confianza con el funcionamiento de las instituciones del país. Sostuvo
que “la decisión de las medidas cautelares que se aplicaron terminó abriendo
diferentes perspectivas. Hay gente que habló de sesgo de clases”. En ese
sentido, dijo que “hay que abordarlo desde el ámbito jurídico”.
Moore recalcó que “es importante que el poder judicial
funcione de manera independiente” sin sesgos. Además, señaló que “hay
antecedentes para haber pensado que podía ocurrir el que se decretara prisión
preventiva, pero hay también antecedentes para pensar de que no procedía”.
La columnista también comentó las reformas que buscan
reducir la permisología para proyectos de inversión. Sobre la propuesta de
crear el Servicio de Regulación y Evaluación Sectorial, Moore dijo que le “parece
casi una paradoja” la creación de un ente público para resolver el
funcionamiento del Estado. “Es raro resolver un problema de burocracia con más
burocracia”, declaró.
García, por otra parte, dijo que “esta es una política que
plantea un buen tipo de Estado que transita desde lo análogo, hacia un Estado
que centraliza la toma de decisiones en esta materia”. En ese sentido, el
columnista ve la iniciativa como una propuesta que va en la dirección correcta.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir
la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en
concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.