En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Marco Moreno y Karin Moore respecto al ataque que recibió una carabinera con una granada y la crisis de seguridad en el país. Además, comentaron los efectos del caso de filtración de audios que dan cuenta de supuestos pagos de coimas a funcionarios del SII y la CMF, que involucran al abogado Luis Hermosilla.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Marco Moreno y Karin Moore respecto al ataque que recibió una carabinera con una granada y la crisis de seguridad en el país. Además, comentaron los efectos del caso de filtración de audios que dan cuenta de supuestos pagos de coimas a funcionarios del SII y la CMF, que involucran al abogado Luis Hermosilla.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó
con los columnistas Marco Moreno y Karin Moore respecto al ataque que recibió
una carabinera con una granada y la crisis de seguridad en el país. Además,
comentaron los efectos del caso de filtración de audios que dan cuenta de
supuestos pagos de coimas a funcionarios del SII y la CMF, que involucran al
abogado Luis Hermosilla.
Sobre los últimos acontecimientos que han enardecido la
percepción de una crisis de seguridad, Karin Moore señaló que “se han levantado
casi todas las voces de alerta” y agregó que “de todos los sectores se está
pidiendo una reacción por parte del Gobierno”. Para la columnista es necesario
tomarse en serio la problemática.
A juicio de Moreno, “tenemos una dificultad
multidimensional que tiene un componente importante con la migración”, además
de otros elementos. En ese sentido, señaló que “son temas que deben ser
abordados con políticas públicas de Estado”, acompañado de una colaboración
transversal, tanto en el mundo de la política como en el privado.
El columnista se refirió a los posibles efectos que puede
generar la filtración del audio que da cuenta de pagos irregulares a
funcionarios públicos. Para Moreno vuelven a aparecer cuestionamientos “de la
élite en el poder”. Además, señaló que comienza a surgir esta imagen de que
quienes tienen el poder quedan impunes frente a delitos de corrupción.
En este sentido, a juicio de Moreno, podría significar en
un voto de “castigo” (‘En contra’) al mundo empresarial en la elección del
plebiscito del 17 de diciembre, ya que a ojos de algunos ciudadanos, la propuesta
constitucional “protegería a los poderosos”.
Moore recalcó que el caso genera un daño a la confianza, lo
que no solo pone en riesgo a la democracia, sino que también al trabajo que
ejercen los abogados.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir
la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en
concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.