En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Marco Moreno conversaron sobre los primeros días de Álvaro Elizalde en el Gobierno y la agenda política previo a las elecciones.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Marco Moreno conversaron sobre los primeros días de Álvaro Elizalde en el Gobierno y la agenda política previo a las elecciones.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Marco Moreno conversaron sobre los primeros días de Álvaro Elizalde en el Gobierno y la agenda política previo a las elecciones.
Respecto a los efectos que tendrán las elecciones de consejeros constitucionales, Moreno señaló que “no es una elección dramática como lo fue el plebiscito y, en el sistema político, porque de alguna manera el resultado de esa elección va a cambiar el mapa electoral, el mapa político, el 7 de mayo vamos a tener un mapa político distinto porque vamos a tener cómo se da la configuración de fuerzas, especialmente en la oposición”.
Por su parte, Naudon abordó los problemas que surgen en los próximos comicios, indicando que “así como uno de los problemas de la elección del 7 de mayo es la desafección de la ciudadanía, yo creo que otro de los problemas que podríamos hablar es la falta de campaña informativa que hay respecto de esa elección. Yo no he visto nada y yo creo que aquí hay un problema importante en el Gobierno, que tiene la responsabilidad, esté más o menos comprometido con este proceso, de difundir”.
En tanto, Moreno abordó la Política Nacional del Litio anunciada por Ejecutivo y a lo que ha dicho el empresariado respecto al anuncio, sobre lo que señaló que “podría ser algo más allá de lo que está haciendo el Gobierno, yo creo que le falta una dosis de pragmatismo al empresariado y también de entender cuáles son las líneas rojas que el Gobierno podía tener en este tema, pretender que mantuviera las cosas tal como los empresarios quisieran también era un ilusión”.
En esta línea y respecto a la agenda política del Gobierno previo a las elecciones, Naudon enfatizó en que “esos acuerdos cuando están mezclados con vientos electorales se vuelven imposibles, hay una tensión en la discusión que es muy visible esa distancia entre la élite política que discute en un código y la ciudadanía que vive en otra línea".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.