En Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Marco Moreno y Magdalena Vergara, por la tensión entre el Ejecutivo y Carabineros, además del primer año del Gobierno del Pdte. Boric.
En Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Marco Moreno y Magdalena Vergara, por la tensión entre el Ejecutivo y Carabineros, además del primer año del Gobierno del Pdte. Boric.
La conversación partió con Kike Mujica, quien señaló que “algunos políticos hicieron ver ciertos reparos respecto a la reunión entre la ministra Tohá y Ricardo Yáñez, particularmente porque el carabinero murió después de la reunión. Pudo haber sido interpretado como poco pertinente, porque ya son dos los carabineros muertos. Las palabras de los familiares del carabinero fueron muy fuertes, llamando al Gobierno a ponerse los pantalones”.
La columnista Magdalena Vergara comenzó su intervención señalando que “el tema sin duda es complejo, es lamentable el fallecimiento de un carabinero en nuestro país, mirando las cifras, en 2022 murieron 7 funcionarios, entonces es una preocupación en la que estamos y a mi me parece que no ha estado, en ese sentido, expuesta la temática sobre la mesa, respecto al llamado de fondo que hace el general Yáñez, que es cuales son las herramientas Carabineros hoy para combatir el crimen organizado y la delincuencia, que ha ido en aumento”.
Marco Moreno, por su parte, afirmó que “efectivamente estamos observando nuevamente un hecho de tensión entre el Ejecutivo y Carabineros, primero daría un elemento de contexto, lo que estamos observando es que en cierta manera está cambiando la percepción o la valoración de los ciudadanos respecto al orden público y a la seguridad, a la gente le importa el orden”. En esa línea, señaló que “no es que Carabineros se haya modernizado en los últimos años, sino que lo que está cambiando es como la gente percibe y valora más el tema del orden”.
En el segundo bloque, Iván, Kike y los columnistas se refirieron al primer año de Gobierno del Presidente Gabriel Boric. La columnista Magdalena Vergara dijo que “los contrastes entre marzo de 2022 y marzo de este año son interesantes, uno veía a un Presidente que asumió con altas expectativas por parte de la ciudadanía, lleno de simbolismos, este respaldo ciudadano propio de las expectativas”. En la misma línea, afirmó que “hoy vemos algo totalmente distinto, con un gobierno con baja aprobación ciudadana, que dejó los simbolismos de lado. Hay un baño de realidad que da cuenta de un proyecto político que se ve bastante inviable, en parte por el rechazo ciudadano después del plebiscito del 4 de septiembre y ahora por el rechazo de la reforma tributaria”.
El columnista Marco Moreno, en este tema señaló que “este primer año, como suele ocurrir, se caracteriza por luces y sombras. Coincido con varias de las sombras que mencionó Magdalena, agregaría la dificultad para habitar cargos y desempeñar roles fundamentales, eso tomó gran parte del primer año, también hay que agregarla dificultad propia de un Gobierno con dos coaliciones y con minoría en el Congreso, eso supone una severa dificultad que el Gobierno poco a poco comenzó a constatar”.