Moreno y Vergara por los costos de la estrategia de la UDI y los cuestionamientos a la autoridad

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Marco Moreno y Magdalena Vergara, respecto a los costos de la estrategia de la UDI, los cuestionamientos a la autoridad y educación.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Marco Moreno y Magdalena Vergara, respecto a los costos de la estrategia de la UDI, los cuestionamientos a la autoridad y educación.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Marco Moreno y Magdalena Vergara, respecto a los costos de la estrategia de la UDI, los cuestionamientos a la autoridad y educación.


El primero en intervenir fue Marco Moreno, quien respecto a la estrategia de la UDI respecto a lo ocurrido con el ministro Jackson, señaló que “No logra entenderse muy bien cuál es el diseño estratégico que tiene la UDI”. En esa línea, dijo que “La UDI lo que busca es propinarle una nueva derrota política al Gobierno con la tensión que instala respecto a la continuidad del ministro Jackson”.


Por su parte, la columnista Magdalena Vergara dijo que “La UDI apuesta por esta lógica adversarial. No se mueve en la lógica de la cooperación y con esto lo que busca es profundizar la polarización”. Además, la columnista dijo que “no se ha visto una mayor responsabilidad respecto de la crisis de corrupción que se está viviendo a propósito de Democracia Viva y otros".


En el segundo bloque, los columnistas hablaron de los cuestionamientos a la autoridad y la educación. Respecto a lo último, la columnista Magdalena Vergara dijo, respecto a las tomas, que “llevamos mucho tiempo validando este tipo de acciones. El solo hecho de la toma es una manifestación violenta de los estudiantes, donde ya no se entienden los petitorios y superan con creces el solo aspecto de la escuela sino que con temas de política nacional y también pasa por la incapacidad de la autoridad para hacerse cargo de estas problemáticas”.


Por su parte, el columnista Marco Moreno señaló que “la pérdida de autoridad es un problema de toda la sociedad, no es que no se le respete en el aula al profesor como antes. En el mundo hay un gran cuestionamiento a la autoridad por el ejercicio del poder y por lo tanto, el cuestionamiento a las autoridades que están mal evaluadas en general, justamente porque no son coherentes entre lo que dicen y lo que hacen, hay un problema de coherencia que pone de relieve este desconfiar en la autoridad y no solo las políticas, sino que las empresariales, las religiosas, las militares, policiales, nadie se salva”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Moreno y Vergara por los costos de la estrategia de la UDI y los cuestionamientos a la autoridad