Este domingo, en la Mesa de Periodistas, Claudia Álamo y Kike Mujica abordaron los principales hechos noticiosos de la semana. Álamo repasó los coletazos de la renuncia del ex subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, que dejó a La Moneda en una situación compleja. Y por su parte, Mujica analizó los resultados del primer Simce tras la pandemia, que reveló una fuerte baja en los resultados en la prueba de Matemática.
Este domingo, en la Mesa de Periodistas, Claudia Álamo y Kike Mujica abordaron los principales hechos noticiosos de la semana. Álamo repasó los coletazos de la renuncia del ex subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, que dejó a La Moneda en una situación compleja. Y por su parte, Mujica analizó los resultados del primer Simce tras la pandemia, que reveló una fuerte baja en los resultados en la prueba de Matemática.
Este domingo, en la Mesa de Periodistas, Claudia Álamo y Kike Mujica abordaron los principales hechos noticiosos de la semana. Álamo repasó los coletazos de la renuncia del ex subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, que dejó a La Moneda en una situación compleja. Y por su parte, Mujica analizó los resultados del primer Simce tras la pandemia, que reveló una fuerte baja en los resultados en la prueba de Matemática.
El pasado martes, el Presidente Gabriel Boric aceptó la renuncia de la ex autoridad sanitaria, nombrando en su reemplazo a Osvaldo Salgado, ex subsecretario de Ricardo Lagos. En medio de esta crisis respiratoria, Álamo indica que “lo que complicó al Gobierno, si uno lo mira conceptualmente, es que tiene una herida en la línea de la experiencia, la falta de gestión”.
Por otro lado, la periodista destacó la arremetida del “Piñerismo”, con el ofrecimiento del mismo ex Jefe de Estado para aportar con los profesionales de su última administración, que trabajaron en los comienzos de la pandemia. Además, indicó que sectores de la oposición están estudiando pedir una investigación formal para comprobar si efectivamente el Gobierno buscó todas las alternativas en el sistema de salud privado, respecto al caso de la lactante fallecida en San Antonio.
Kike Mujica, por su parte, repasó los resultados del primer Simce tras la pandemia, que arrojó resultados preocupantes, sobre todo en la prueba de Matemática, con un aumento en la brecha educacional en desmedro de las mujeres. Estos datos reflejan que la “generación del sacrificio”, como indicó Mujica, “va a significar alrededor de un 10% menos de ingresos en el futuro, porque van a ser menos productivos''. El periodista agregó que cerca de 50 mil alumnos desaparecieron de las aulas, sin retomar las clases, y que en 2022, 1.300.000 estudiantes presentaron inasistencias graves, es decir, faltaron entre 20-30 días al año.
El panel también repasó la entrevista al ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, en Mesa Central, donde evitó calificar la situación como un "terremoto educativo", asegurando que los expertos y académicos "muchas veces están bastante lejos del sistema educativo y ponen estos rótulos, finalmente es la desesperanza aprendida (...) Tiene que ver con poner un énfasis esperanzador respecto de aquello que tenemos hoy día, que es grave y de lo que tenemos que ocuparnos".