En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con los panelistas Kike Mujica y Ximena Jara sobre el alza en los cuentas eléctricas que comenzará a regir en julio, las declaraciones de la alcaldesa Evelyn Matthei sobre el crimen organizado y la defensa del Partido Comunista frente a la salida del asesor de Interior, Juan Andrés Lagos.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con los panelistas Kike Mujica y Ximena Jara sobre el alza en los cuentas eléctricas que comenzará a regir en julio, las declaraciones de la alcaldesa Evelyn Matthei sobre el crimen organizado y la defensa del Partido Comunista frente a la salida del asesor de Interior, Juan Andrés Lagos.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con los panelistas Kike Mujica y Ximena Jara sobre el alza en los cuentas eléctricas que comenzará a regir en julio, las declaraciones de la alcaldesa Evelyn Matthei sobre el crimen organizado y la defensa del Partido Comunista frente a la salida del asesor de Interior, Juan Andrés Lagos.
Sobre las cuentas de luz, Jara expresó que “la sensación que uno tiene es que estamos bastante más endeudados de lo que creíamos y que no hay mucha respuesta para el ciudadano (...) Quizás una derivada menor es que estamos justo en un momento de transición energética. Es una energía más limpia, pero pucha que cuesta cara. Entonces si queremos que esto tenga la masividad que Chile necesita que tenga, tampoco es loco pensar de qué manera estimulamos que esta transición ocurra”.
Por su parte, Mujica se refirió a los dichos de la alcaldesa de Providencia y enfatizó que “hay antecedentes, el alcalde de San Ramón (...) Es un tema que ella propone bastante plausible, pero cuando alguien entra en ese tema tiene que venir con papelito en mano”.
Con respecto a las reacciones desde el Partido Comunista sobre la salida del asesor del ministerio del Interior, Juan Andrés Lagos, Jara afirmó que “es raro que un asesor tenga este protagonismo y sea tan flanqueado (...) Acá hay una lógica del PC súper propia del siglo XX, de blindar figuras no importa cómo, que se estrella con la necesidad hoy día de accountability y formas políticas más modernas ”.
En esa misma línea, Mujica indicó que “esto no es anticomunismo, es la constatación de un error político. Entonces si Carmona, o cualquier dirigente del Partido Comunista, cuando uno está esbozando una crítica dicen que es anticomunismo, no tenemos nada que hacer”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.